Actualidad marítima

Los buques de Airbus estarán propulsados por cometas

Airbus posee una flota de cuatro buques ro-ro para el transporte de partes de aviones por toda Europa y EE.UU.

El lema de Airbus: “We make it fly” toma más sentido que nunca tras esta firma. La idea de propulsar buques con cometas no es nueva, existiendo ya algunas aplicaciones desarrolladas por diversos fabricantes y que dan sus buenos resultados.

Durante la primera jornada de la SMM tuvo lugar la firma entre Airbus y AisSeas por la compra de las cometas automatizadas SeaWing.

SeaWing es una cometa automatizada basada en la tecnología empleada en los parapentes.

Airbus quiere mejorar su productividad y entregar más rápido y con menor coste a sus clientes.

Con SeaWing se abre una nueva posibilidad de reducir los costes de combustible, hasta un 20% y reducir la huella medioambiental de la compañía en 8.000 t de CO2 al año.

SeaWing combina el conocimiento aeronáutico con la tecnología marítima para convertirse en un medio de propulsión para los buques. Con un interruptor se despliega y recoge la cometa. El sistema recopila y analiza datos meteorológicos y oceánicos en tiempo real. Todo para optimizar su rendimiento y garantizar la máxima seguridad.

Vincent Bernatets, CEO de AirSeas comenta lo orgullosos que están de que Airbus haya depositado su confianza en este sistema tras ver los resultados de las pruebas de primera mano en sus propios buques.

Con la instalación por primera vez en buques ro-ro veremos otros tipos de buques equipados con este sistema, como portacontenedores, graneleros y ferries.

SeaWing fue desarrollado por AirSeas, una start up de Airbus que reúne a ingenieros de empresas medioambientalmente comprometidas con una pasión común por la aeronáutica y el mar. AirSeas combina la experiencia marítima con lo mejor que Airbus puede ofrecer en términos de aerodinámica, modelado, controles de vuelo, sistemas y materiales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago