Actualidad marítima

Los buques de Airbus estarán propulsados por cometas

Airbus posee una flota de cuatro buques ro-ro para el transporte de partes de aviones por toda Europa y EE.UU.

El lema de Airbus: “We make it fly” toma más sentido que nunca tras esta firma. La idea de propulsar buques con cometas no es nueva, existiendo ya algunas aplicaciones desarrolladas por diversos fabricantes y que dan sus buenos resultados.

Durante la primera jornada de la SMM tuvo lugar la firma entre Airbus y AisSeas por la compra de las cometas automatizadas SeaWing.

SeaWing es una cometa automatizada basada en la tecnología empleada en los parapentes.

Airbus quiere mejorar su productividad y entregar más rápido y con menor coste a sus clientes.

Con SeaWing se abre una nueva posibilidad de reducir los costes de combustible, hasta un 20% y reducir la huella medioambiental de la compañía en 8.000 t de CO2 al año.

SeaWing combina el conocimiento aeronáutico con la tecnología marítima para convertirse en un medio de propulsión para los buques. Con un interruptor se despliega y recoge la cometa. El sistema recopila y analiza datos meteorológicos y oceánicos en tiempo real. Todo para optimizar su rendimiento y garantizar la máxima seguridad.

Vincent Bernatets, CEO de AirSeas comenta lo orgullosos que están de que Airbus haya depositado su confianza en este sistema tras ver los resultados de las pruebas de primera mano en sus propios buques.

Con la instalación por primera vez en buques ro-ro veremos otros tipos de buques equipados con este sistema, como portacontenedores, graneleros y ferries.

SeaWing fue desarrollado por AirSeas, una start up de Airbus que reúne a ingenieros de empresas medioambientalmente comprometidas con una pasión común por la aeronáutica y el mar. AirSeas combina la experiencia marítima con lo mejor que Airbus puede ofrecer en términos de aerodinámica, modelado, controles de vuelo, sistemas y materiales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago