La flota del Grupo Prysmian está formada por el Giulio Verne, el Cable Enterprise y el Ulisse. En 2020 se unirá un nuevo buque cablero. Si tienes curiosidad por saber cómo se entierra un cable en el lecho marino no te pierdas los vídeos.
Este contrato está valorado en aproximadamente 170 M€. Vard y Prysmian siguen trabajando para finalizar el diseño. La construcción está prevista que comience a finales de este 2018. Se entregaría a lo largo del último trimestre de 2020.
Este buque podrá tender cables a más de 2.000 m de profundidad además de contar con una gran capacidad de carga de cables. El buque tendrá 172 m de eslora y 34 m de manga. Tendrá capacidad para una tripulación de 120 personas.
La entregará tendrá lugar en Vard Brattvaag (Noruega) pero el caso se construirá en el astillero rumano Vard Tulcea. Otras filiales del grupo también están involucradas en la construcción de equipos y soluciones específicas de este tipo de construcción, como por ejemplo Vard Engineering Design (Ålesund) está desarrollado el diseño de los carreteles.
El Grupo Prysmian, con más de 140 años de experiencia en el sector industrial de cableado de energía y comunicación, está presente en 50 países con 82 plantas y da empleo a más de 21.000 personas.
La compañía también cuenta con la última tecnología para el tendido y la instalación de cables submarinos, como el Hydroplow, el Sea Mole, el Otter y el HD3. En los siguientes vídeos se muestran las animaciones de cómo trabajan algunos de estos sistemas:
Hydroplow:
HD3:
Sea Mole:
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario