Categorias: Actualidad marítima

Baleària se incorpora a la Fundación Empresa y Clima como miembro Gold

La naviera Baleària se ha incorporado a la Fundación Empresa y Clima (FEC) como miembro Gold, según el acuerdo rubricado recientemente entre Adolfo Utor, presidente de la naviera, y Elvira Carles, directora de la fundación. 

Así, Baleària, pionera en el uso de gas natural en el transporte marítimo a nivel mundial, formará parte de una fundación que es el referente sostenible para las empresas respecto al cambio climático y sus efectos directos e indirectos.

“La incorporación a FEC reafirma nuestro compromiso con la defensa del planeta, que desde Baleària hemos materializado con el uso del gas natural en nuestra flota y la reducción de las emisiones que repercuten en el efecto invernadero, entre otros proyectos”, ha señalado Adolfo Utor, presidente de Baleària. 

Cabe recordar que la naviera, pionera a nivel mundial en el uso de gas natural, está llevando a cabo un plan de flota con una inversión de 380 millones de euros para tener en 2021 hasta 9 buques a gas, entre nuevas construcciones y remotorizaciones. Actualmente la naviera dispone ya de 6 de estos buques, y ha iniciado los trabajos para remotorizar uno más. 

Por otra parte, también ha empezado a instalar sensores y sistemas de medición en algunos buques para monitorizar el uso de combustible y las emisiones en tiempo real.

Para Elvira Carles, directora de la Fundación Empresa y Clima, “el sector del transporte marítimo más eficiente y sostenible va a ser muy importante en la lucha contra el cambio climático; colaborar con Baleària en su respuesta medioambiental es uno de nuestros objetivos”.

La incorporación a la FEC permitirá a Baleària participar de una plataforma influyente en la formulación de políticas medioambientales, así como pertenecer a un amplio grupo de empresas con un interés común en la lucha contra el cambio climático, que intercambian experiencias, retos, preocupaciones y best practices a través de los diferentes encuentros que organizan.

Como miembro Gold de la Fundación Empresa y Clima, Grupo Baleària también podrá acceder a networking de primer nivel con stakeholders, gobiernos, asociaciones y medios de comunicación, así como participar en los eventos líderes del sector en los que la FEC colabora. Además, podrá estar presente en las reuniones diarias con los negociadores del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y participar en las Conferencias de las Partes (COP) a las que la FEC acude como Miembro Observer de Naciones Unidas desde 2010.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago