Categorias: Actualidad marítima

Astilleros Gondán aumenta su productividad

Continuando  con  su  política  de  inversión,Astilleros  Gondán  ha  culminado  recientemente  una  nueva  etapa  de  mejora  y ampliación  de  sus  instalaciones.  El  plan  comprende  actuaciones  en  las instalaciones  que  el  astillero  posee  en  Figueras,  Barres  y  Castropol.  Con  su implantación,la compañía realiza una significativa inversión,que redundará en un aumento  de  la  capacidad  de  producción,  una  reducción  de  los  tiempos  de construcción  y,  en  consecuencia,  en  una  mayor  competitividad  de  cara  al mercado.

Entre estas  actuaciones,  en las instalaciones de Figueras,el  astillero  ha completado  recientemente  la  ampliación  de  las  naves  de  prefabricación  de bloques  y  calderería  en  un  25  %  y  15  %  de  superficie  respectivamente;  lo  que,sumado  a  una  optimización  de  los  procesos  de  producción,  se  traduce  en  un aumento significativo de la capacidad de producción.  

Asimismo se ha ampliado la nave de fabricación de tubería en un 30% de su  superficie,  posibilitando  la  incorporación  de  nuevos  puestos  de  fabricación  y soldadura  de  tuberías  isométricas  -lo  cual  también  permitirá  un  aumento  de  la capacidad  de  producción  –  así  como  también  una  mejora  en  la  calidad  del producto elaborado.

Se ha construido además,en la explanada principal del astillero,una nave de usos múltiples de 300 m2 de superficie cubierta en dos alturas.  

En el área industrial de Barres,el astillero ha adquirido una nave de 2600 m2,que se suma a las instalaciones ya existentes destinadas a usos de almacén y talleres de corte y conformado. En estas instalaciones se han incorporado además nuevos equipos de corte de acero.  

En los próximos meses,la empresa prevé ampliar las instalaciones de su División  de  construcción  de  embarcaciones  de  trabajo  en  fibra  de  vidrio,  sita  en Castropol,cercana a Vegadeo.

Finalmente,  en  el  marco  de  su  compromiso  con  el  respeto  al  medio ambiente,  y  como  parte  de  un  plan  de  renovación  de  flota  de  automóviles,Astilleros  Gondán  ha  adquirido  un  vehículo  eléctrico,  que  permitirá  transportar diversos  materiales  y  herramientas  de  trabajo  entre  sus  instalaciones,  sin emisiones ni impactos ambientales. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago