Categorias: Actualidad marítima

Astilleros Gondán aumenta su productividad

Continuando  con  su  política  de  inversión,Astilleros  Gondán  ha  culminado  recientemente  una  nueva  etapa  de  mejora  y ampliación  de  sus  instalaciones.  El  plan  comprende  actuaciones  en  las instalaciones  que  el  astillero  posee  en  Figueras,  Barres  y  Castropol.  Con  su implantación,la compañía realiza una significativa inversión,que redundará en un aumento  de  la  capacidad  de  producción,  una  reducción  de  los  tiempos  de construcción  y,  en  consecuencia,  en  una  mayor  competitividad  de  cara  al mercado.

Entre estas  actuaciones,  en las instalaciones de Figueras,el  astillero  ha completado  recientemente  la  ampliación  de  las  naves  de  prefabricación  de bloques  y  calderería  en  un  25  %  y  15  %  de  superficie  respectivamente;  lo  que,sumado  a  una  optimización  de  los  procesos  de  producción,  se  traduce  en  un aumento significativo de la capacidad de producción.  

Asimismo se ha ampliado la nave de fabricación de tubería en un 30% de su  superficie,  posibilitando  la  incorporación  de  nuevos  puestos  de  fabricación  y soldadura  de  tuberías  isométricas  -lo  cual  también  permitirá  un  aumento  de  la capacidad  de  producción  –  así  como  también  una  mejora  en  la  calidad  del producto elaborado.

Se ha construido además,en la explanada principal del astillero,una nave de usos múltiples de 300 m2 de superficie cubierta en dos alturas.  

En el área industrial de Barres,el astillero ha adquirido una nave de 2600 m2,que se suma a las instalaciones ya existentes destinadas a usos de almacén y talleres de corte y conformado. En estas instalaciones se han incorporado además nuevos equipos de corte de acero.  

En los próximos meses,la empresa prevé ampliar las instalaciones de su División  de  construcción  de  embarcaciones  de  trabajo  en  fibra  de  vidrio,  sita  en Castropol,cercana a Vegadeo.

Finalmente,  en  el  marco  de  su  compromiso  con  el  respeto  al  medio ambiente,  y  como  parte  de  un  plan  de  renovación  de  flota  de  automóviles,Astilleros  Gondán  ha  adquirido  un  vehículo  eléctrico,  que  permitirá  transportar diversos  materiales  y  herramientas  de  trabajo  entre  sus  instalaciones,  sin emisiones ni impactos ambientales. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago