Actualidad marítima

Alianzas entre armadas europeas

Primero fueron Bélgica y Países Bajos y, ahora, Alemania y Noruega. Un gran paso en la estrategia de defensa europea necesaria desde hace tiempo y que desde finales de 2016 Bruselas reclama un Fondo Europeo de Defensa de 5.500 millones al año . China, Japón, India y Rusia invierten mucho dinero en sus flotas y Europa no puede permanecer por más tiempo de espaldas a la realidad.

Noruega y Alemania confirman que serán socios estratégicos en la adquisición de nuevos submarinos para sus respectivas armadas. Noruega quiere cuatro nuevas unidades para la renovación de su flota y Alemania adquirirá dos.

El ministro de defensa noruego Ine Eriksen Soreide ha confirmado la intención del gobierno en hacerse con cuatro nuevos submarinos que construirían Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) y cuya firma de contrato está prevista para 2019 y su entrega sería para la mitad de la siguiente década. Por su parte, Alemania adquirirá los misiles para sus futuras fragatas MKS 180 fabricados por la compañía noruega Kongsber.

Los submarinos que se construirán bajo este acuerdo en principio se basarán en los de la clase 212A, un modelo probado y que actualmente poseen las armadas de Alemania y de Italia. Conocido como el submarino más silencioso del mundo. Este submarino posee un sistema de propulsión diésel y un sistema adicional de propulsión independiente de aire (AIP), que utiliza una membrana de intercambio de protones en células de combustible alimentadas por hidrógeno almacenado en tanques construidos en hidruros metálicos.

Las cifras del acuerdo no se han hechos públicas, aunque el ministro de defensa noruego si ha desvelado que las industrias y armadas de ambos países estarán involucradas a término medio. La formación del personal (entrenamientos, ejercicios, gestión) y el mantenimiento y gestión también están incluidos en el acuerdo. Al ser seis unidades idénticas permitirá el intercambio de tripulaciones.

Además, el gobierno de Noruega seguirá trabajando con los gobiernos de Holanda y Polonia para crear una extensa colaboración en materia de submarinos.

Por otro lado, a finales del pasado año, Bélgica y Países Bajos acordaron el reemplazo conjunto de sus fragatas multipropósito y buques cazaminas con la firma de un memorando de entendimiento.

Según informaba el departamento de defensa de Los Países Bajos, el entrenamiento, mantenimiento de buques e incluso el personal del que se sirven ambas armadas ya están a integrados, con lo que la compra conjunta de nuevas fragatas multipropósitos y de dragaminas era el siguiente paso a seguir. En el reemplazo de las fragatas multipropósitos el liderazgo será de Los Países Bajos, mientas que Bélgica liderará el reemplazo de los cazaminas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago