La inercia del buque proporciona energía mecánica suficiente para producir electricidad en ciertas condiciones y distribuirla posteriormente en distintos servicios a bordo. Con determinadas modificaciones en la obra viva de las proas de los buques pueden instalarse generadores eléctricos con los que recuperar energía undimotriz-mareomotriz en ciertas maniobras de navegación al reducir la velocidad y que sería similar al sistema K.E.R.S de los automóviles.
En el último número de la revista, publicamos el trabajo completo sobre este interesante proyecto de investigación relacionado con la Eficiencia Energética y las Energías Renovables en buques. “Método y sistema de generación de energía eléctrica en un barco” es el título de este trabajo presentado en dicho congreso y fue uno de los tres accésits de esta edición.
Si quieres saber más sobre este tema no dudes en leerlo aquí siempre que seas suscriptor. Si no, no esperes a que te lo cuenten, ¡suscríbete aquí!
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario