Actualidad marítima

Nace Trasmed GLE después de firmar el acuerdo entre Grimaldi y Armas Trasmediterránea

La naviera italiana Grimaldi Group y su homóloga española Armas Trasmediterránea Group han llegado a un acuerdo definitivo para la venta de buques y terminales portuarias.

El acuerdo firmado en Madrid prevé la adquisición por parte de la nueva sociedad española Trasmed GLE, perteneciente al Grupo Grimaldi, de cinco ferries para el transporte de pasajeros y mercancías y de otros activos. Las oficinas de la nueva naviera estarán en Valencia.

El acuerdo supone también la adquisición por parte del Grupo Grimaldi de la terminal de Valencia, así como de diversos almacenes, oficinas y taquillas en Valencia, Palma de Mallorca, Mahón e Ibiza, además de los derechos de explotación de las líneas marítimas entre la Península y Baleares dedicadas al transporte de pasajeros y mercancías: de Barcelona a Mahón (Menorca), Palma de Mallorca e Ibiza; y de Valencia a Mahón, Palma de Mallorca e Ibiza. Los buques adquiridos por Trasmed GLE que cubrirán estas líneas son el Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Ciudad de Mahón, Volcán del Teide y Volcán de Tijarafe, a los que se añadirá el Euroferry Egnazia, ya propiedad del Grupo Grimaldi.

Euroferry Egnazia

Características de Euroferry Egnazia:

Eslora183 m
Manga28,7 m
Velocidad18 kn
Camarotes74
Capacidad546 pasajeros

La operación supone la subrogación del personal de Armas Trasmediterránea, lo que implica la conservación de los puestos de trabajo; y Mediobanca ha apoyado al Grupo Grimaldi asegurando a la nueva sociedad española Trasmed GLE una financiación de aproximadamente 160 M€.

Además, el Grupo Grimaldi es el primer grupo mundial del transporte de carga rodada con una flota de más de 130 barcos. A partir de julio extiendió sus servicios a las islas Baleares, aprovechando las sinergias con sus otras líneas en el Mediterráneo que unen Barcelona con Cerdeña (Porto Torres), Civitavecchia (Roma), Savona y Livorno; así como Valencia con Cerdeña (Cagliari), Salerno, Savona y Livorno; además de las líneas atlánticas con destinos a África Occidental, Norte de Europa y América del Norte y del Sur. Además, el grupo italiano podrá contar con la aportación de la experiencia de Trasmediterránea, una compañía con cien años de historia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: acuerdo

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

14 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago