Actualidad marítima

Acuerdo para la construcción del mayor crucero que se construirá en China

RINA ha firmado un acuerdo con Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding (SWS) para la clasificación del mayor barco de crucero que se construirá en China.
Ceremonia de firma de RINA y Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding (SWS).

En la ceremonia de la firma, el Sr. Wang Qi, Presidente de SWS, aseguró que la industria china de cruceros se está expandiendo rápidamente. Así, el nuevo buque está siendo diseñado para responder a ese crecimiento, así como a los gustos chinos.

La floreciente economía china está proporcionando un aumento de la demanda de actividades de ocio fomentadas por el gobierno chino; mientras que su gran extensión geográfica y su población prometen una demanda sostenida y la no escasez de rutas potenciales.

Con una eslora total de unos 341 m y un tonelaje bruto de aproximadamente 140.00GT, el crucero será el mayor jamás construido en China. Tiene una capacidad de más de 6.500 entre pasajeros y tripulación a bordo.

Mario Moretti, Director Senior de Asia Marine en RINA, dijo: «La industria naval china ha sido la número uno del mundo durante algún tiempo. Pero ésta se ha centrado históricamente en los buques mercantes y de carga. Estamos muy satisfechos de colaborar estrechamente con SWS en la construcción del mayor buque de pasajeros de la historia de China. El acuerdo representa un hito en la construcción naval china, que se expande hacia el sector de pasajeros en respuesta al crecimiento del turismo marítimo».

El proyecto de crucero se construirá de acuerdo con las normas más estrictas jamás aplicadas en China para la protección del medio ambiente, con las anotaciones de clase adicionales de RINA «Green Plus» y «HVSC» (High Voltage Shore Connection).

Además, el diseño y el equipamiento del crucero seguirán la notación RINA «Buque Bioseguro», con el objetivo de controlar y prevenir posibles focos de infección a bordo.

La fecha prevista de entrega del buque es diciembre de 2025.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago