Actualidad marítima

Navantia es finalista en el programa de Polonia para el diseño de tres fragatas

La oferta presentada por Navantia al Ministerio de Defensa de Polonia para construir tres fragatas mediante Transferencia de Tecnología (ToT) ha sido seleccionada en una ‘lista corta’ junto a otras dos finalistas.

Ahora, Navantia participará en la fase de viabilidad. En ella presentará una propuesta ajustando el diseño presentado a los requisitos de la Dirección de Material del Ministerio de Defensa de Polonia; y la decisión final sobre el contratista se tomará en 2022.

Esta  oferta presentada por Navantia se basa en el diseño de la F-100, en servicio para la Armada Española; que ha sido el punto de partida para exitosos contratos de exportación a Noruega y Australia.

El programa Miecznik lanzado por el Gobierno polaco prevé la construcción de tres fragatas multimisión en el astillero local PGZ. Lo han hecho mediante un contrato de Transferencia de Tecnología (ToT) con una empresa internacional; un modelo de negocio en el que Navantia tiene una sólida experiencia.

Navantia atesora una larga experiencia en el diseño y construcción de un amplio rango de fragatas. Tienen una flexibilidad probada como para adaptarse a las necesidades de la Armada polaca.

Ha demostrado, además, capacidad de ejecutar de forma eficiente distintos modelos de transferencia de tecnología que han permitido el desarrollo local de capacidades de construcción naval; así como de apoyo al ciclo de vida. Se trata de un modelo de negocio de alto valor añadido en el que Navantia cuenta con casos de éxito a través de sus contratos en Turquía, Arabia Saudí o Australia.

Navantia está preparada para tener una presencia real en Polonia y de esta forma contribuir a la construcción y sostenimiento de los buques. Este modelo de colaboración ha demostrado ser beneficioso tanto para Navantia como para sus socios y permitirá a Polonia, un país amigo y aliado, dotarse de una capacidad de defensa naval tecnológicamente muy avanzada y probada tanto en España como en otros clientes internacionales; aseguró el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, Javier Herrador.

El programa Miecznik de construcción de fragatas se inscribe en un ambicioso plan lanzado por el Gobierno polaco para modernizar sus Fuerzas Armadas; con una inversión de 115.000 millones de euros hasta 2035.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago