Actualidad marítima

Navantia es finalista en el programa de Polonia para el diseño de tres fragatas

La oferta presentada por Navantia al Ministerio de Defensa de Polonia para construir tres fragatas mediante Transferencia de Tecnología (ToT) ha sido seleccionada en una ‘lista corta’ junto a otras dos finalistas.

Ahora, Navantia participará en la fase de viabilidad. En ella presentará una propuesta ajustando el diseño presentado a los requisitos de la Dirección de Material del Ministerio de Defensa de Polonia; y la decisión final sobre el contratista se tomará en 2022.

Esta  oferta presentada por Navantia se basa en el diseño de la F-100, en servicio para la Armada Española; que ha sido el punto de partida para exitosos contratos de exportación a Noruega y Australia.

El programa Miecznik lanzado por el Gobierno polaco prevé la construcción de tres fragatas multimisión en el astillero local PGZ. Lo han hecho mediante un contrato de Transferencia de Tecnología (ToT) con una empresa internacional; un modelo de negocio en el que Navantia tiene una sólida experiencia.

Navantia atesora una larga experiencia en el diseño y construcción de un amplio rango de fragatas. Tienen una flexibilidad probada como para adaptarse a las necesidades de la Armada polaca.

Ha demostrado, además, capacidad de ejecutar de forma eficiente distintos modelos de transferencia de tecnología que han permitido el desarrollo local de capacidades de construcción naval; así como de apoyo al ciclo de vida. Se trata de un modelo de negocio de alto valor añadido en el que Navantia cuenta con casos de éxito a través de sus contratos en Turquía, Arabia Saudí o Australia.

Navantia está preparada para tener una presencia real en Polonia y de esta forma contribuir a la construcción y sostenimiento de los buques. Este modelo de colaboración ha demostrado ser beneficioso tanto para Navantia como para sus socios y permitirá a Polonia, un país amigo y aliado, dotarse de una capacidad de defensa naval tecnológicamente muy avanzada y probada tanto en España como en otros clientes internacionales; aseguró el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, Javier Herrador.

El programa Miecznik de construcción de fragatas se inscribe en un ambicioso plan lanzado por el Gobierno polaco para modernizar sus Fuerzas Armadas; con una inversión de 115.000 millones de euros hasta 2035.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago