Actualidad marítima

EE.UU. quiere acelerar los trámites de las exportaciones a pequeña escala del GNL

El Departamento de Energía de los EE.UU. (DOE) ha lanzado la propuesta de una nueva normativa para acelerar las aprobaciones de las exportaciones a pequeña escala (small scale) de gas natural.

El mercado de las exportaciones de gas natural licuado a pequeña escala está centrado en los principales países del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, cuya demanda de este producto hace inviable el suministro a gran escala. El mercado de exportación de gas natural a pequeña escala se ha desarrollado como una solución a las restricciones prácticas y económicas que limitan las exportaciones de gas natural a estos países.

La administración del actual gobierno estadounidense quiere liberar el mercado de las exportaciones energéticas.

Con esta medida desreguladora se busca acelerar la revisión y aprobación de las solicitudes de exportación de pequeñas cantidades de gas natural en este mercado emergente. En virtud de la Ley de Gas Natural, el DOE tiene jurisdicción sobre las importaciones y exportaciones de gas natural. Para las solicitudes de exportación de gas natural a países sin un acuerdo de libre comercio, el DOE debe realizar una evaluación pública antes de autorizar una exportación. La nueva regla propuesta recoge la posibilidad de que el DOE ante la recepción de una solicitud de exportación a países sin libre comercio dará el visto bueno siempre que se cumplan los dos siguientes criterios: que la cantidad no supere los 0,14 mil millones de pies cúbicos por día, y cumple con los requisitos para la exclusión categórica bajo la regulación de la National Environmental Policy Act (NEPA) del DOE.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago