Actualidad marítima

4 cruceros a la vez en Navantia reparaciones Cádiz

Se ha producido un hecho histórico esta semana con la presencia de 4 buques de crucero reparando a la vez en el astillero de Navantia en Cadiz. Se trata de los buques:

El Mein Shiff 3 de Tui Cruises varado en el dique nº 4 de Cádiz y que ha procedido a la instalación de una nueva hélice transversal en popa, para mejorar la maniobrabilidad del buque. El astillero prefabricó por anticipado, un nuevo bloque de acero con la nueva hélice y una vez varado el barco en Navantia Cádiz se ha procedido a la instalación en un tiempo record lo que ha supuesto para el Armador, dejar de explotar el buque el mínimo tiempo.

El Splendour of the Seas de Royal Caribbean que va realizar obras de varada y una completa remodelación del interior y exterior del barco durante la última parte del mes de abril y el mes de mayo.

El The World, gestionado por Whilhelmsen. Se trata del mayor barco en manos de propietarios particulares que han comprado o arrendado sus 165 suites de lujo. El barco tiene 12 cubiertas en las que además de acomodar las suites de alojamiento ofrece piscinas, tiendas, restaurantes etc. El barco ha completado sus trabajos de varada y mejoras en la habilitación.

 

World Odissey de Cruise American Associates. Anteriormente el Deutschland, se encuentra varado en el Dique del Rosario o dique nº 1 de Cádiz para además de realizar sus obras de varada reglamentarias, acometer importantes obras de mejora de la habilitación que duraran aproximadamente un mes.

Estas obras vienen a confirmar la posición del astillero de Cádiz como referente mundial en la reparación y modernización de grandes buques de crucero y aseguran una carga de trabajo importante además de generar empleo inducido en la ciudad de Cádiz por los servicios que requieren tripulantes y técnicos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago