Actualidad marítima

Segunda edición del Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas

Se acaba de lanzar la segunda edición del “Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas” (MAERM), promovido por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de Madrid en colaboración con el PAT18 de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

El contenido de los cursos ha sido cuidadosamente diseñado, después de una evaluación completa de las necesidades de formación realizada en las principales empresas que trabajan en el aprovechamiento de energías renovables marinas, una industria que exige ingenieros con formación específica y multidisciplinar.

El máster está diseñado para que pueda ser compatibilizado con la actividad profesional, por lo que se impartirá lunes, miércoles y viernes por la tarde.

Los más de 40 profesores del Máster son profesionales de alto nivel, docentes e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, Institutos de Tecnología y expertos y directivos de algunas de las empresas más relevantes en la actualidad en el sector de las energías renovables marinas.

Se impartirá a partir del próximo mes de octubre de 2019 en la ETSIN, con una duración de nueve meses, en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y la Escuela de Ingenieros Industriales de la misma Universidad. La inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre de 2019.

El MAERM tiene carácter bilingüe en español e inglés por lo que el material académico que se oferte a los alumnos estará en inglés, pudiéndose, a juicio del profesor, impartir las clases en cualquiera de los dos idiomas.

Se pueden encontrar más detalles del máster en la web de la ETSIN:

Más información

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: enermaruniversidad

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago