Actualidad marítima

ZEEST, un nuevo buque para el proyecto e5 Lab

A principios de 2019 os contábamos por primera vez en qué consistía y quién estaba detrás del proyecto e5 Lab, o como nosotros lo hemos bautizado, el proyecto de los buques de las cinco e:

El proyecto e5 Lab sigue adelante y durante el último trimestre de 2020 anunció un nuevo socio para este proyecto:

A mediados de este mes de mayo de 2021, el proyecto e5 Lab. anunció un nuevo acuerdo alcanzado con Almatech S.A.
La firma se llevó a cabo virtualmente en la Embajada de Suiza en Japón y en el Parque de Innovación de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausana, EPFL, Suiza).

Almatech, empresa con más de 12 años especializada en el desarrollo tecnológico aeroespacial y naval, han diseñado un buque al que han denominado ZESST (de sus siglas en inglés Zero Emission Speed ShuTtle) para el mercado japonés. 

El ZESST es un innovador ferry de pasajeros, equipado con pilas de combustible de hidrógeno y con baterías de iones de litio para su propulsión eléctrica.

Aseguran que su consumo de energía por pasajero/trayecto es aproximadamente una quinta parte del de las embarcaciones convencionales con motor diésel. 

Para la fabricación de su casco se emplearán materiales compuestos de nueva generación fabricados con fibras vegetales.

Todo esto, permite reducir aún más el impacto ambiental del buque. 

El ZESST combina velocidad, comodidad y seguridad.

Al no utilizar combustibles fósiles, no emite gases de efecto invernadero, SOx, NOx y PM, y genera una estela y un ruido mínimos.

El diseño es adaptable a embarcaciones de varios  tamaños (de entre 50 y hasta 400 pasajeros) gracias a sus diseño modular.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

2 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

23 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago