A principios de 2019 os contábamos por primera vez en qué consistía y quién estaba detrás del proyecto e5 Lab, o como nosotros lo hemos bautizado, el proyecto de los buques de las cinco e:
El proyecto e5 Lab sigue adelante y durante el último trimestre de 2020 anunció un nuevo socio para este proyecto:
Almatech, empresa con más de 12 años especializada en el desarrollo tecnológico aeroespacial y naval, han diseñado un buque al que han denominado ZESST (de sus siglas en inglés Zero Emission Speed ShuTtle) para el mercado japonés.
El ZESST es un innovador ferry de pasajeros, equipado con pilas de combustible de hidrógeno y con baterías de iones de litio para su propulsión eléctrica.
Aseguran que su consumo de energía por pasajero/trayecto es aproximadamente una quinta parte del de las embarcaciones convencionales con motor diésel.
Para la fabricación de su casco se emplearán materiales compuestos de nueva generación fabricados con fibras vegetales.
Todo esto, permite reducir aún más el impacto ambiental del buque.
El ZESST combina velocidad, comodidad y seguridad.
Al no utilizar combustibles fósiles, no emite gases de efecto invernadero, SOx, NOx y PM, y genera una estela y un ruido mínimos.
El diseño es adaptable a embarcaciones de varios tamaños (de entre 50 y hasta 400 pasajeros) gracias a sus diseño modular.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario