Actualidad marítima

Los bloques del HMS GLASGOW se unen por primera vez en el astillero de Govan, Escocia

Copyright © 2021 BAE Systems

El bloque de popa del HMS GLASGOW, la primera fragata tipo 26 de la clase City que se está construyendo para la Royal Navy, ha salido de la nave de construcción para unirse al bloque de proa en el astillero de BAE Systems en el río Clyde, en Escocia.

En un período de gran actividad para el HMS GLASGOW, los equipos del astillero de Govan prepararon y completaron una serie de complejas maniobras para sacar el bloque de popa del barco y colocarlo en posición para que se encuentre con el bloque de proa. 

Este significativo momento une los dos bloques y, por primera vez, el tamaño completo, la escala y las elegantes líneas del HMS GLASGOW quedan al descubierto. 

El bloque de popa contiene la versátil cubierta de carga, capaces de albergar helicópteros, embarcaciones, cargas de misión y almacenes de ayuda en caso de catástrofe, pudiendo desembarcar por las rampas. Mientras, en la cubierta de vuelo es capaz de aterrizar un helicóptero Chinook para el transporte de carga pesada.

Eslora149,9 m
Manga20,8 m
Desplazamiento8.000 t
Características principales

Copyright © 2021 BAE Systems.

El HMS GLASGOW es el primero de una nueva generación de fragatas de vanguardia del tipo 26, diseñado y construido en su ciudad homónima. El programa Tipo 26 mantiene más de 4.000 puestos de trabajo en todo el Reino Unido, contribuyendo de forma significativa a la recuperación económica de la nación al mantener unas competencias y capacidades muy necesarias.

La fragata Tipo 26​ o fragata City-class es una clase de fragata que se está construyendo para la Royal Navy del Reino Unido. Su función principal es llevar a cabo misiones avanzadas de guerra antisubmarina mientras apoya la defensa aérea y las operaciones de propósito general. 

Además, el Tipo 26 es la variante original del Buque de Combate Global de BAE Systems, que tanto Australia como Canadá han seleccionado como diseño de referencia para sus programas de fragatas antisubmarinas, apoyando así unos mayores lazos operativos, de entrenamiento y de inteligencia entre las tres naciones.

Copyright © 2021 BAE Systems.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago