Categorias: Actualidad marítima

Zamakona entrega el atunero congelador Jai Alai

El buque,con la más moderna y sofisticada tecnología,dispone de superestructura y puente de aluminio,túneles de ultra congelación de atún a ‐60º y zonas seguras con medios antipiratería. Además,trae la innovación con un sistema de pesca sostenible que devuelve al mar el pescado vivo no objetivo sin apenas presencia humana. El buque es el hermano de Izaro y se juntara a él para trabajos de pesca en el océano índico.

En el acto estuvieron presentes Kepa Echevarría (consejero delegado del Grupo Echebastar),y Pedro Garaygordobil (presidente de Zamakona Yards) presidiendo la ceremonia. Actuó como madrina María Felicidad Madariaga Arenaza,socia de la compañía propietaria del atunero. Más de doscientas cincuenta personas asistieron a la ceremonia entre las que destacan representantes del Gobierno Vasco y Central,Gobierno de Seychelles,Puerto de Bilbao,personal de Astilleros Zamakona,proveedores y clientes del Grupo,así como socios y personal de la compañía armadora.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago