Categorias: Actualidad marítima

XIII Reunión de la COPESCAALC

Los objetivos de la XIII reunión incluyen el análisis de la situación de la pesca continental y la acuicultura en los países de la COPESCAALC; proponer diferentes alternativas para fortalecer el papel de la Comisión,especialmente en el marco de los nuevos Objetivos Estratégicos de la FAO; discutir acciones que permitan la consolidación de la Red de Acuicultura de las Américas (RAA); analizar el papel que jugará la Comisión en los aspectos relacionados a los temas del Crecimiento Azul y el Programa Asociado para el Avance de la Acuicultura Global (GAAP); en establecer las prioridades en materia de pesca continental y acuicultura para el trabajo de la FAO en América Latina y El Caribe,y evaluar los avances de las actividades realizadas en la región en respuesta a la demanda de los países miembros durante la reunión anterior.

En el marco de la reunión,se realizará además el taller sobre “Sistemas de registro,monitoreo y difusión de estadísticas pesqueras y acuícolas (RMEPA)”.

Para más información pinchar aquí

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

21 horas ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago