Wärtsilä ha lanzado su nueva hélice transversal, la WTT-40, en la convención Seatrade Cruise Global que se celebra entre el 14 y el 17 de marzo en Fort Lauderdale, USA. La primera WTT-40 ya ha sido encargada y se entregará durante este año.

Esta hélice de paso variable tiene 4.000 kW de potencia y 3.400 mm de diámetro, características nunca antes ofrecidas hasta ahora en la gama de hélices de Wärtsilä. Wärtsilä si ha diseñado y construido hélices de mayores dimensiones y potencia, pero gracias a este nuevo producto, en el que llevan trabajando desde 2015, podrán satisfacer a un amplio número de clientes que demandaban hélices transversales con estas características.

La WTT-40 es viable para buques de crucero, OSVs y OCVs, ya que ofrece gran potencia para las maniobras en puerto y para el sistema de posicionamiento dinámico. Gracias a los 4.000 kW de potencia, los astilleros y diseñadores de buques de cruceros pueden emplear tres hélices WTT-40 en vez de cuatro de menor potencia. El buque será más eficiente, se necesitará menos espacio para las hélices transversales y les permitirá aproximarlas más aún a proa, donde son más eficientes.

La WTT-40 cumple con la regulación VGP2013 de la EPA (Environmental Protection Agency), que indica cuáles son los lubricantes aceptados (EAL, Environmentally Acceptable Lubricants) para los buques que navegan en las costas de Estados Unidos.

Esta nueva hélice también cuenta con un sistema hidráulico que ahorra espacio en la sala de máquinas y reduce el tiempo de instalación y puesta en servicio. Los sistemas hidráulicos integrados proporcionan más fiabilidad y beneficios en el mantenimiento.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago