Actualidad marítima

Ferry Texelstroom, diseño vanguardista construido en España

Oliver Design acaba de concluir el proyecto “llave en mano” de habilitación y diseño de interiores del ferry Texelstroom, construido por el astillero La Naval de Sestao para el armador neerlandés Teso. El buque abandonó a principios de marzo el Puerto de Bilbao con destino al puerto de Santander, donde concluirán los últimos trabajos de puesta a punto antes de su entrada en servicio.

Tiene una eslora de 135,40 m, manga de 27,90 m, e incorpora gran parte de las tecnologías disponibles en el mercado, estableciendo nuevas referencias en cuanto a consumo energético y respeto al medio ambiente. Es capaz de generar energía con combustible diésel o gas natural y contará a su vez con una planta de baterías eléctricas para el suministro adicional de energía en las operaciones de entrada y salida en los puertos de embarque evitando la concentración de gases en los espacios portuarios.

Cuenta con más de 700 m2 de paneles solares que irán instalados en su cubierta superior. En sus criterios de diseño ha sido fundamental el requerimiento de una operatividad continua del barco, por lo que el buque está dotado de sistemas de redundancia tanto en la generación de potencia como en la propulsión y en los sistemas de control del barco.

La empresa vasca Oliver Design ha sido la encargada de habilitar y hacer realidad ese diseño, adaptándolo a las rigurosas normativas de seguridad vigentes en el transporte marítimo, y ofreciendo asimismo un acabado robusto y duradero para un buque capaz de transportar 1.750 pasajeros y 350 vehículos, y de realizar varios trayectos por día.

El Texelstroom está diseñado para un tránsito continuo y muy elevado de pasajeros y vehículos entre el puerto neerlandés de Den Helder y Texel, la más grande de las islas Frisias, que cuenta con diversos atractivos turísticos, como una reserva natural y sus extensas playas. El trayecto a cubrir es corto, de algo más de dos millas marinas, con lo que el ferry puede completar un viaje de ida y vuelta en apenas una hora.

Botadura de Texelstroom en La Naval:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago