¿Qué decisiones se han de tomar cuando un buque encalla? ¿Cómo afecta al medio ambiente marino? ¿Cuáles son los pasos a seguir para reflotar un buque de más de 100.000 gt? Aún estas a tiempo de inscribirte en el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima para asistir a la conferencia que impartirá el ingeniero naval Franco Porcellacchia, vicepresidente de Carnival Corp., sobre reflotamiento y reciclaje de buques, el próximo 14 de octubre.
“Werck salvage and recycling”, por Franco Porcellacchia, vicepresidente de Carnival Corporation.
Día: 14 de octubre de 2016
Lugar: World Trade Center: Auditorio del Port de Barcelona
Franco Porcellacchia se graduó en la Universidad de Génova como Ingeniero Naval e Ingeniería Mecánica, comenzando su carrera profesional en la sociedad de clasificación RINA. En 2002 comenzó como vicepresidente y director técnico de operación de Costa Crociere S.p.A. dirigiendo la flota de doce cruceros de la compañía y supervisando la construcción de cinco buques más. En 2009 ocupa el puesto de vicepresidente de Carnival Corporate Ship Refit en Carnival Corporation & Plc. En 2012 fue designado como jefe de proyecto de reflotamiento del Costa Concordia, encargándose de coordinar todas las tareas en el Isla de Giglio durante la recuperación del buque y la posterior labor de recuperación del fondo marino de la zona del siniestro (que aún están en ejecución). A día de hoy, participa en el programa de instalación de sistemas de depuración de gases de exhaustación en los buques del grupo.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario