Actualidad marítima

Wärtsilä diseña el arrastrero de krill más grande del mundo

El grupo tecnológico Wärtsilä ha sido contratado para proporcionar el diseño de un nuevo buque de pesca, concretamente un arrastrero para la pesca de krill de última generación, que cuando se entregue será el más grande y eficiente de su tipo en el mundo. 

Shanghai Chonghe Marine Industry (CMI) contrató a Wärtsilä en marzo de 2020.

El buque de aproximadamente 140 m de eslora operará en los caladeros de krill de la Antártida y permanecerá en el mar durante largos períodos de tiempo.

Estará equipado con los últimos equipos de pesca, con capacidades de procesamiento a bordo para productos de krill de alta calidad . El diseño de Wärtsilä incorporará una alta eficiencia operativa y un impacto ambiental mínimo.

La recolección del océano debe llevarse a cabo de manera sostenible, especialmente en las aguas vírgenes de la Antártida.

Al permitir una embarcación más grande y más eficiente, el diseño de Wärtsilä permite alcanzar la cuota del operador con una huella de carbono muy reducida ya que se quema menos combustible, lo que reduce los niveles de emisiones.

Este es el segundo barco de arrastre de krill diseñado por Wärtsilä para CMI, y es considerablemente más grande que el primero, el Shen Lan, que está a punto de completarse. Además del diseño del barco, Wärtsilä también ha entregado los motores para el Shen Lan de 115 metros de eslora.

“Aprender escuchando al cliente es fundamental para el enfoque de diseño de barcos de Wärtsilä, y hemos trabajado en estrecha colaboración con CMI para establecer los requisitos precisos para la pesca exitosa de krill. Como resultado, juntos hemos desarrollado el esquema de esta nueva embarcación, que tendrá diez metros más de eslora que cualquier otro barco de arrastre de krill actualmente en activo. También estará diseñado para una eficiencia operativa óptima y cumplimiento ambiental, así como para permitir lo último en métodos de pesca y procesamiento», dice Tomaz Nabergoj, director de la sección de diseño de buques de Wärtsilä Marine.

El diseño inicial se completará durante el segundo trimestre de este año, y está programada la entrega del proyecto al completo para 2023.

Foto: © Wärtsilä.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

11 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

5 días ago