Actualidad marítima

Wärtsilä diseña el arrastrero de krill más grande del mundo

El grupo tecnológico Wärtsilä ha sido contratado para proporcionar el diseño de un nuevo buque de pesca, concretamente un arrastrero para la pesca de krill de última generación, que cuando se entregue será el más grande y eficiente de su tipo en el mundo. 

Shanghai Chonghe Marine Industry (CMI) contrató a Wärtsilä en marzo de 2020.

El buque de aproximadamente 140 m de eslora operará en los caladeros de krill de la Antártida y permanecerá en el mar durante largos períodos de tiempo.

Estará equipado con los últimos equipos de pesca, con capacidades de procesamiento a bordo para productos de krill de alta calidad . El diseño de Wärtsilä incorporará una alta eficiencia operativa y un impacto ambiental mínimo.

La recolección del océano debe llevarse a cabo de manera sostenible, especialmente en las aguas vírgenes de la Antártida.

Al permitir una embarcación más grande y más eficiente, el diseño de Wärtsilä permite alcanzar la cuota del operador con una huella de carbono muy reducida ya que se quema menos combustible, lo que reduce los niveles de emisiones.

Este es el segundo barco de arrastre de krill diseñado por Wärtsilä para CMI, y es considerablemente más grande que el primero, el Shen Lan, que está a punto de completarse. Además del diseño del barco, Wärtsilä también ha entregado los motores para el Shen Lan de 115 metros de eslora.

“Aprender escuchando al cliente es fundamental para el enfoque de diseño de barcos de Wärtsilä, y hemos trabajado en estrecha colaboración con CMI para establecer los requisitos precisos para la pesca exitosa de krill. Como resultado, juntos hemos desarrollado el esquema de esta nueva embarcación, que tendrá diez metros más de eslora que cualquier otro barco de arrastre de krill actualmente en activo. También estará diseñado para una eficiencia operativa óptima y cumplimiento ambiental, así como para permitir lo último en métodos de pesca y procesamiento», dice Tomaz Nabergoj, director de la sección de diseño de buques de Wärtsilä Marine.

El diseño inicial se completará durante el segundo trimestre de este año, y está programada la entrega del proyecto al completo para 2023.

Foto: © Wärtsilä.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago