Actualidad marítima

Vulkan Española presente en el Comité Ejecutivo de Navalia

El Comité Ejecutivo de la Navalia, del que Vulkan Española es parte, ha celebrado una nueva reunión de trabajo que contó con la presencia de Abel Caballero, Alcalde de Vigo.

El Comité Ejecutivo de Navalia 2020 celebró un nuevo encuentro de trabajo en el que se confirmó la asistencia de más de 400 expositores y 700 firmas representadas a dos meses de la octava edición de la feria. La reunión sirvió para preparar el calendario de jornadas técnicas y la entrega de los Premios Fine, galardones que ponen en valor el potencial de trabajo, desarrollo e innovación del sector naval.

Vulkan Española estará presente en el stand D04, que dispondrá de 48 m2, y donde presentará los equipos de sus divisiones: Vulkan Couplings y Vulkan Lokring. En concreto,  los ejes de materiales compuestos composite y acoplamientos de última generación como el Vulkardan F, un acoplamiento altamente elástico que se caracteriza por un diseño muy compacto, con reducción en el peso y una longitud de instalación muy corta; o Vulkardan G un acoplamiento que permite cambiar radicalmente el elastómero sin tener que desplazar las unidades conectadas y que se caracteriza por proteger al generador conectado frente a las vibraciones axiales lo que proporciona una mayor vida útil de los cojinetes.

Mención especial merecen los encapsulados termoacústicos para grupos y motores, y los equipos orientados a aplicaciones militares, muy exigentes en cuanto a ruidos y resistencia a impactos como los soportes T series y los acoplamientos Rato R y S. Igualmente, se presentará el Vulkan Service Center en Cádiz (Los Barrios).

Navalia 2020 ocupará alrededor de 23.000 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 1,2 y 4 (ampliación) más el hall. Además, la feria contará con exposición exterior que en esta ocasión será mayor. Navalia 2020 se celebrará en Vigo, los días 19-21 de mayo de 2020.

La feria, de la que Vulkan es patrocinador, contará con delegaciones de Colombia (Fedemetal), Grecia (Hemexpo), Holanda (Embajada de Holanda en España), Cabo Verde (Cámara Barlovento- Expomar), Paraguay (Navegistic), Bélgica (Embajada de Bélgica en España) y Noruega (Cámara Hispano Noruega).

Vulkan Española se dedica a: la fabricación, comercialización y distribución de acoplamientos altamente elásticos, para aplicación marina, industrial y eólica on y offshore; a la comercialización y distribución de embragues, frenos, tomas de fuerza, transmisiones, filtros de aire y equipos de ventilación; y a la realización de estudios e instalaciones acústicas llave en mano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaferia naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

10 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago