Actualidad marítima

La flota mundial de contenedores cisterna alcanza 652.350 unidades

ITCO, la Organización Internacional de Contenedores Cisterna, ha publicado la octava edición de su informe anual.

El informe estima que, a 1 de enero de 2020, la flota mundial de contenedores cisterna había llegado a 652.350 unidades en todo el mundo, en comparación con la cifra de 604.700 el 1 de enero 2019, un crecimiento anual del 7,88%.

En 2019 se fabricaron un total de 54.650 contenedores cisterna, en comparación con los 59.700 en 2018, una disminución de unas 5.000 unidades durante el año anterior.

Loading…

El estudio completo se puede descargar desde el sitio web ITCO: http://www.itco.org.

Esta industria sigue estando dominada a nivel mundial por un número relativamente pequeño de grandes operadores de contenedores cisternas y empresas de arrendamiento.

Los diez primeros acopian un total de 235.000 contenedores, más del 56% del total que es de 381.700 unidades. Las diez mayores sociedades de arrendamiento disponen del 80% de la flota (240.000 unidades de 305.615), de las cuales, las tres primeras poseen más del 50% de la flota total de contenedores cisternas.

Reg Lee, presidente de ITCO, comenta que aunque la producción de contenedores cisternas en 2019 fue inferior a la registrada en 2018, el mercado ha seguido creciendo, en gran parte a la conversión de ciertas cargas. Es decir, mercancías que antes se enviaban en otros tipos de recipientes y/o buques, ahora lo hacen en contenedores cisternas.

Además, China continuó viendo un crecimiento significativo en el uso de contenedores cisterna para el transporte interno de líquidos a granel, mientras que el tráfico dentro del continente asiático, especialmente el sudeste de Asia, las operaciones de contenedores cisternas continúan desarrollándose con fuerza.

Por último, ITCO ha donado recientemente un contenedor cisterna a la Universidad Marítima de Shanghai con fines educativos y de formación.

Top 10 operadores de contenedores cisternas
Top ten empresas de arrendamiento

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago