Actualidad marítima

Visita virtual al interior de un remolcador

Se ha bautizado el nuevo remolcador de Kotug, RT Raven, que será el más grande de su flota, para ofrecer servicios offshore en el yacimiento de Bayu Undan, al norte de Australia. Compartimos un vídeo interactivo donde puedes hacer una visita virtual en el interior de uno de los remolcadores de Kotug.

RT Raven, operado por KT-Maritime Services Australia, y con el Grupo Kotug como armador, será desplegado por ConocoPhillips, la tercera mayor petrolera de EE.UU., para el yacimiento de petróleo y gas de Bayu Undan, al norte de Australia. El buque ha sido diseñado por Robert Allan Ltd y Damen Hardinxvel. La ceremonia tuvo lugar en Sharjah (E.A.U.), donde ha sido construido por el astillero Albwardy Damen. El acto de nombramiento del buque tuvo lugar conjuntamente con su bautizo el pasado 19 de enero.

La misión del remolcador RT Raven será ofrecer servicios offshore, asistencia de remolque, transferencia de personal, y estará disponible para operar en el yacimiento de Conoco Phillips en el mar de Timor (entre Australia y Timor Oriental). Estos servicios estarán operados por KT-Maritime Services Australia, que es una joint venture de Kotug International y Teekay Australia.

Remolcador ART 100-46 . Imagen de Robert Allan Ltd.

Se unirá a la flota de los buques de apoyo ISVs (Infield Support Vessels) de KT-Maritime Services Australia. Su entrada en operación supone para la compañía el cuarto chárter a largo plazo en esta región. RT Raven es el mayor remolcador jamás construido de Rotor®tug, con 46 m de eslora y más de 100 t de tiro a punto fijo.

En la popa lleva instalado un cabestrante en cascada con cables de remolque tanto de acero como sintético, un rodillo de popa, dos chigres de maniobras, dos cabestrantes y una grúa de cubierta. En la proa hay instalado un chigre de tambor doble y un chigre de remolque.

Remolcador ART 100-46 . Imagen de Robert Allan Ltd.

Este diseño, de clase ISV ART 100-46, será empleado en dar apoyo a un amplio rango de operaciones offshore en la región australiana. Ha sido diseñado por Robert Allan Ltd. en colaboración con KT-Maritime y Rotortug B.V. Estará propulsado por la tecnología patentada Rotortug®, con la incorporación de tres propulsores azimutales (dos en proa y uno en popa), mientras que la capacidad de posicionamiento dinámico se consigue fácilmente añadiendo una hélice de maniobra en túnel de popa. Puede operar en condiciones adversas, y la forma del casco, llamada Rastar, fue elegida debido a los buenos resultados de comportamiento en la mar en estados de mar severa. Rastar consigue reducciones significativas en movimientos y aceleraciones comparado con otras formas. La configuración del casco y apéndices fue refinada durante el programa de ensayos del modelo llevado a cabo en los canales del centro austríaco Vienna Model Basin, con el apoyo de los CFD de Robert Allan Ltd. para determinar la configuración óptima de los apéndices para obtener los mejores resultados en estabilidad, maniobrabilidad, velocidad trabajando de costado, y resistencia.

Visita virtual al remolcador rotortug®

 

 

Remolcador ART 100-46 . Imagen de Robert Allan Ltd.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago