Actualidad marítima

Velas Sudamérica 2018: encuentro de grandes veleros en Chile

Con motivo de la celebración del bicentenario de los primeros actos de independencia en Sudamérica se celebra una nueva edición del encuentro de grandes veleros “Velas Sudamérica 2018” en Chile.

El evento tendrá lugar en las costas uruguayas del 10 al 15 de abril. Organizado por la Armada de Chile, supondrá la participación de fragatas, bergantines y goletas de varios países que compartirán una travesía de más de cinco meses (entre el 25 de marzo y el 2 de septiembre) visitando más de 12 puertos de América Latina.

Con motivo de la celebración del bicentenario de los primeros actos de independencia en Sudamérica, las Armadas de Chile y Argentina decidieron organizar de manera combinada el primer Encuentro Internacional de Grandes Veleros, como una manera de realzar estos acontecimientos patrióticos. Esta iniciativa fue rápidamente acogida por otras naciones latinoamericanas, como las Repúblicas de Colombia, México y Venezuela cuyas gestas independentistas también se iniciaron en el año 1810.

Asimismo, participarán en carácter de invitados, pero no arriban a costas uruguayas, los buques del Juan Sebastián Elcano de España y Sagres de Portugal.

El martes 10 de abril, arribaran los veleros a Bahía Maldonado y se iniciará la apertura con los honores de cañón por parte del buque Cuauhtémoc acompañado por la Batería Centenario desde Punta Salinas. El jueves 12 de abril, partirán hacia Montevideo y posteriormente el 15 de abril inician navegación hacia Buenos Aires junto con un Desfile Naval frente a la costa de Montevideo.

El encuentro surgió en 2010 con motivo de la celebración de los primeros actos de independencia en Sudamérica y se celebra cada cuatro años.

En el año 2012 se realizó en Cancún, México, la XXV Conferencia Naval Interamericana. En la ocasión, los Comandantes en Jefe de las Armadas reunidos, analizaron la repercusión continental y la valiosa experiencia obtenida durante el desarrollo de “Velas Sudamérica 2010”, acordando repetir esta empresa cada cuatro años, pasando a denominarse “Velas Latinoamérica”, cuya versión 2014 sería organizada por la República Argentina y la del año 2018 por Chile.

El año 2018 es muy significativo para la República de Chile y su Armada, ya que se celebrarán 200 años de importantes acontecimientos históricos nacionales, como son: el Bicentenario de la Proclamación y Juramento de la Independencia de Chile; el Bicentenario de la creación de la Escuela Naval “Arturo Prat”; el Bicentenario del Primer zarpe de la Escuadra Nacional y el Bicentenario de la fundación del Cuerpo de Infantería de Marina, de la Comisaría de Marina y de la especialidad de Abastecimiento.

En total, recorrerán más de 12.000 millas náuticas (19.312 kilómetros). En el mega evento náutico que reunirá a más de 1.600 tripulantes, volverá a navegar el buque escuela uruguayo Capitán Miranda, la fragata Libertad y el buque Dr. Bernando Houssay ambos de Argentina; Cisne Branco de la Armada de Brasil; el buque escuela Esmeralda de Chile; el Guayas de Ecuador; el buque Gloria de Colombia; el buque Unión de Perú, el Simón Bolivar de Venezuela y el Cuauhtémoc de México.



Con la tripulación de 242 elementos, 57 cadetes de cuarto año, 48 hombres y 8 mujeres, el buque escuela Cuauhtémoc visitará Balboa, Panamá; Fortaleza y Río de Janeiro en Brasil; Punta del Este, Uruguay; Buenos Aires y Ushuaía, Argentina; Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta, en Chile; Callao, Perú; Guayaquil, Ecuador; Curazao, Antillas Holandesas; Cartagena de Indias, Colombia; La Guaira, Venezuela; Santo Domingo, República Dominicana; Coxumel y Veracruz, México; Balboa, Panamá, para finalmente regresar a Acapulco.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago