Su primer viaje inaugural con pasajeros partirá de Cairns, Queensland, a finales de marzo.
Este buque y su gemelo, el Coral Adventurer (entregado en 2019), están basados en el diseño Vard 6 01 de la oficina noruega de ingeniería de Vard Design.
Ha sido diseñado específicamente para realizar expediciones personalizadas a destinos remotos y exóticos de Asia y Oceanía.
El Coral Geographer tiene 93,7 metros de eslora total y 17,2 m de manga. Tiene capacidad de alojamiento para 120 huéspedes. El ambiente a bordo está orientado a las expediciones diarias a tierra, conferencias y reuniones informativas en un entorno con acabados cuidados hasta el mínimo detalle para garantizar el máximo confort de los pasajeros.
El buque cuenta con una amplia zona abierta en una de sus cubiertas y todos los camarotes cuentan con grandes balcones. Los interiores están decorados con obras de arte originales procedentes de las comunidades indígenas de Australia visitadas por la flota de la compañía.
Todo sobre este nuevo buque os lo contábamos aquí:
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario