El sistema ha sido instalado en el buque de apoyo al sector offshore Bertha B, operado por la compañía Erzoff (partizipada por Erhardt junto a Zumaia Offshore).
Erzoff suministra sus servicios de apoyo a la plataforma marítima de La Gaviota que explota Naturgy en el Golfo de Vizcaya.
“Nuestra innovadora tecnología de reactor de membrana no solo aporta una mejora en la eficiencia del sistema, sino que también reduce la huella de la instalación. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde el espacio es limitado, como a bordo de un barco”.
La tecnología desarrollada por H2site garantiza la transformación completa del amoniaco, y al mismo tiempo, suministran hidrógeno de alta pureza a la pila de combustible en un solo paso del proceso.
Este logro ha sido posible gracias a la colaboración con actores activos en el segmento de la descarbonización marítima como Zumaia Offshore, Erhardt Offshore, Ajusa y TECNALIA, junto con la participación de Enagás y ABS.
Todo esto se enmarca en el proyecto H2Ocean, financiado por el programa de ayudas de apoyo a la I+D Empresarial -Hazitek.
Los objetivos generales del proyecto H2Ocean son: desarrollar los estudios necesarios para lograr el objetivo de adaptar los motores marinos al uso de nuevos combustibles “verdes”, los medios para obtener hidrógeno a partir de otros “carriers” del mismo o la integración de sistemas solares fotovoltaicos en los buques y avanzar hacia nuevos procesos constructivos, nuevos materiales y nuevas formas de conseguir el confort de las tripulaciones a bordo, siempre considerando la sostenibilidad ambiental y el ciclo de vida del buque, además de conseguir la optimización de la operación y mantenimiento.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario