Actualidad marítima

Princesa Isabel: primera isla artificial de energía a nivel mundial

La primera isla artificial de energía del mundo se llama Isla Princesa Isabel.

Estará situada a 45 km de la costa belga y conectará los parques eólicos de la zona eólica marina con la red continental de alta tensión.

Esta infraestructura será primordial en las futuras soluciones de energías renovables en Europa.

Está especialmente diseñada para soportar las duras condiciones del mar del Norte.

La isla artificial abrirá la futura zona eólica Princesa Elisabeth (3,5 GW) y conectará el país belga con Gran Bretaña y Dinamarca mediante interconectores adicionales (proyectos Nautilus y TritonLink).

La superficie destinada a la instalación de la infraestructura eléctrica será de unas 6 hectáreas. 

La isla artificial estará situada en la zona de vientos de Princesa Isabel y se construirá con cajones de hormigón rellenos de arena. 

También se construirá un pequeño puerto y una plataforma para helicópteros que permitirá a los equipos de mantenimiento acceder a la isla.

Siport21, como parte del equipo de diseño de TM Edison, una empresa conjunta de DEME y Jan De Nul, ha sido la responsable de la evaluación y verificación del acceso náutico de los buques de transporte de tripulaciones en el puerto.

Teniendo en cuenta las duras condiciones meteorológicas de la zona, era necesario evaluar el diseño del puerto de la isla para verificar la accesibilidad náutica de los buques de diseño en cuanto a la zona de navegación requerida y los límites operativos, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de las operaciones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago