Expeditioners holding up flares to farewell the Aurora Australis, as it departs Mawson research station, 26.02.2020 (Photo: Matt Williams)
Este último viaje tiene por objeto abastecer a la estación de investigación en la remota isla Macquarie con comida, combustible y diversos materiales para 12 meses. A bordo embarcaron 58 personas.
El futuro del Aurora Australis aún se desconoce y, en última instancia, lo decidirá el armador del buque, P&O Maritime.
El RSV Aurora Australis, de la División Antártica Australiana (AAD), fue botado en septiembre 1989 en el astillero Carrington Slipways, Tomago, New South Wales. Desde su entrega, ha llevado a cabo innumerables expediciones científicas y misiones de suministro. Su puerto base es el de Hobart, Tasmania, cerca de las oficinas centrales de la AAD, próximas a la ciudad de Kingston.
En enero de 1999 sufrió un incendio a bordo por culpa de un escape de combustible a alta presión. Afortunadamente pudo volver al puerto de Fremantle con sus propios medios.
Entre sus misiones más destacada se encuentra la llevada a cabo a finales de diciembre de 2013. Junto con el buque de investigación chino Xuě Lóng y el rompehielos francés L’Astrolabe intentaron llevar a cabo el rescate del Akademik Shokalskiy, que había quedado varado en el hielo de la Antártida, en Watt Bay.
En febrero de 2016, el buque encalló en el puerto de Horseshoe (Antártida) tras una tormenta de nieve. Fue reflotado días después y regresó a Australia para ser reparado.
En él se han embarcado más de 14.000 expedicionarios a través del Océano Austral en más de 150 viajes de investigación y reabastecimiento.
Las exploraciones del ecosistema oceánico en emplazamientos salvajes realizados a bordo de este buque han ayudado a la ciencia a descubrir nueva y sorprendente información sobre el papel de océano Austral, su red alimentaria y los efectos del cambio climático.
Lamentablemente, el nuevo rompehielos RSV Nuyina debía tomar su relevo, pero debido a los retrasos que está sufriendo se está buscando un sustituto a corto plazo.
Se está buscando un sustituto a corto plazo para Aurora Australis, debido a que su reemplazo no está listo.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario