Actualidad marítima

Ulstein y EDGE Navigation evalúan las pilas de combustible de hidrógeno para buques portacontenedores

EDGE Navigation y Ulstein anunciaron recientemente su cooperación en el diseño de un buque portacontenedores X-BOW para facilitar soluciones de energía verde para operaciones sin combustibles fósiles.
Los socios están evaluando ahora el uso de una solución modular de pilas de combustible de hidrógeno para conseguir una propulsión no fósil; colaborando con ABB para desarrollar esta solución sobre la base de las pilas de combustible de Ballard Power Systems.

https://ulstein.com/news/ulstein-designing-non-fossil-fuelled-x-bow-container-vessel-for-edge-navigation

El hidrógeno se está convirtiendo en el portador de energía preferido en todas las industrias. Por ello, están encantados de colaborar con ABB y Ballard Power Systems. Lo hacen para desarrollar una solución modular de pila de combustible de hidrógeno para los diseños que actualmente desarrolla Ulstein Design & Solutions AS.

El desarrollo de un nuevo diseño eficiente para buques portacontenedores que incorpore el ULSTEIN X-BOW® facilitará la transición a la propulsión de energía verde para los buques portacontenedores.

Además, en EDGE Navigation tienen la ambición de introducir en el mercado buques portacontenedores de combustible no fósil económicos y escalables para 2025. Con el enfoque innovador de Ulstein tendrán la flexibilidad en el diseño para adaptar los buques a la elección de combustible de los fletadores; aseguró Jakob Tolstrup-Møller, Director General – CEO de EDGE Navigation.

La cuota del transporte marítimo comercial en las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) ha alcanzado aproximadamente el 3%.

La disminución del coste de las energías renovables y de la tecnología les permite desarrollar nuevos diseños eficientes que facilitarán la transición energética en la industria marítima.

El cambio de paradigma en la energía utilizada para el combustible marítimo será inevitable. Es por esto que cualquier esfuerzo por reducir las emisiones globales de GEI debe incluir también la inversión en la reducción de las emisiones de GEI en la cadena de suministro global.

Demandas eficientes

Con la demanda cada vez mayor de soluciones que permitan un transporte marítimo sostenible y responsable, están seguros de que las pilas de combustible de hidrógeno desempeñarán un papel importante para ayudar al sector marítimo a cumplir los objetivos de reducción de CO2.

En ABB Marine & Ports están encantados de colaborar con Ulstein y EDGE Navigation. Lo hacen para explorar las posibilidades de alimentar un buque portacontenedores sostenible con una innovadora solución de pila de combustible; que ABB está desarrollando conjuntamente con Ballard Power Systems.

Jesper Themsen, director general de Ballard Fuel Cell Systems Europe A/S, ha señalado que sus sistemas de pila de combustible PEM ofrecen una solución de cero emisiones. Lo hace con una propuesta de valor especialmente fuerte para aplicaciones motrices medianas y pesadas, como buques marinos, autobuses, camiones y trenes.

Están orgullosos de trabajar con ABB para satisfacer los requisitos del sector marítimo; como demuestra la decisión de Ulstein y EDGE Navigation. Utilizan el sistema de pila de combustible de Ballard para el buque portacontenedores X-BOW tras la aprobación del sistema por parte de DNV.

En esta fase de desarrollo del concepto de los futuros buques portacontenedores ecológicos X-BOW es importante cooperar con actores con visión de futuro; afirmó el director comercial de Ulstein Design & Solutions, Lars Ståle Skoge. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago