Actualidad marítima

DNV concede la AiP para el nuevo aislamiento del tanque de combustible de GNL con sistema de detección de fugas

DNV ha concedido una aprobación en principio (AIP) a PASSER Marine para el desarrollo de un nuevo sistema de aislamiento de tanques de combustible de GNL.

El nuevo concepto está diseñado para tanques prismáticos de GNL «tipo B». Según las normas de la OMI requieren una barrera secundaria parcial, e incluye un sistema de detección de fugas capaz de gestionar y contener de forma segura las fugas de combustible. 

El sistema que han desarrollado es rentable y fácil de fabricar, afirmó Svein Konradsen, director de operaciones de PASSER Marine AS. La pandemia ha supuesto un reto para muchas empresas y para el desarrollo de este diseño en particular.

Las pruebas requeridas han sido difíciles de finalizar debido a las interrupciones de las pruebas y a las posibilidades limitadas de viajar, pero finalmente han podido presentar la documentación necesaria que me complace decir que ha sido aceptada por DNV.

Dado que los buques alimentados con GNL se destinan cada vez más a la navegación de altura, el tamaño de los tanques de combustible debe aumentar de 300-1000 m3 de capacidad de combustible a hasta 10.000-20.000 m3, lo que deja menos espacio para la carga. 

Por ello, el sector se interesa cada vez más por los tanques de combustible alternativos -conocidos como «tipo B». Tienen forma prismática y son más eficientes en cuanto a volumen que los tradicionales tanques cilíndricos «tipo C».

Entre el 95 y el 99% de los buques alimentados con GNL contienen tanques de combustible de tipo C; pero muchos de los nuevos buques encargados contienen especificaciones de «tipo B».

Hay varios conceptos de aislamiento en desarrollo que proporcionan una barrera secundaria integrada y un sistema de detección de fugas. Pero por otro lado, hay pocos sistemas probados disponibles en el mercado; aseguró Monika Johannessen, Jefa de Departamento de DNV Maritime, Centro de Excelencia de Gaseros. 

Un AiP es ampliamente reconocido en la industria como un nivel de verificación de fase temprana para los nuevos conceptos de diseño; o para los diseños existentes en nuevas aplicaciones.

Una AiP emitida por DNV es una evaluación independiente de un concepto de acuerdo con un marco de requisitos acordado dentro de las Reglas, anotaciones y regulaciones de DNV para las que DNV está autorizada a llevar a cabo la verificación de una tercera parte; confirmando que un diseño es factible y que no hay obstáculos importantes que impidan la realización del concepto. 

Modelo 3D del sistema de tanques. Imagen cedida por PASSER Marine.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: combustiblestanques

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago