Actualidad marítima

Alfa Laval cierra la compra de StormGeo

StormGeo pasará a formar parte de la División Marina de Alfa Laval.
Esta adquisición forma parte de la estrategia de Alfa Laval de apoyar a la industria marítima en su esfuerzo de hacer las operaciones más eficientes y complementará los conocimientos de Alfa Laval en servicios digitales.

Alfa Laval, compañía sueca, ha cerrado la adquisición de StormGeo, líder mundial en soluciones de inteligencia meteorológica y ciencia de datos avanzados. 

Esta adquisición forma parte de la estrategia de Alfa Laval de apoyar a la industria marítima en su esfuerzo de hacer las operaciones más eficientes.

Complementará los conocimientos de Alfa Laval en servicios digitales.

El precio de compra asciende a 351 M€ en una operación al contado, sin necesidad de endeudamiento. La compra no afecta al margen EBITA ni a los beneficios por acción de Alfa Laval.

Los servicios de información meteorológica de StormGeo ayudan a los clientes a reducir riesgos, reforzar la seguridad y tomar decisiones sostenibles sobre las rutas y las operaciones.

StormGeo se fundó en 1997 y desde 2014 es propiedad de EQT, DNV GL y de un grupo de empleados. Las ventas totales en 2020 ascendieron a 69 M€ aproximadamente. 

Acerca de StormGeo

StormGeo fue fundada en 1997 y es líder mundial en servicios de inteligencia meteorológica y apoyo a la toma de decisiones.

Ofrece soluciones líderes en transporte marítimo, petróleo y gas, energías renovables, servicios públicos, «cross industry» o innovación cruzada y aviación. Sus productos ayudan a los clientes a gestionar el riesgo, optimizar el rendimiento, reducir los costes y aumentar los ingresos.

La empresa tiene su sede en Bergen (Noruega) y cuenta con 24 oficinas en 15 países y 515 empleados.

Como firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas para Negocios Sostenibles con los Océanos, StormGeo está comprometida a luchar contra el cambio climático y a preservar los recursos naturales, y su objetivo es ayudar a sus clientes a tomar decisiones empresariales responsables con el medio ambiente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: industria auxiliar

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago