Actualidad marítima

Ulstein presenta un nuevo diseño de arrastrero

La semana pasada Ulstein hacia público su último diseño de un arrastrero con lo último en tecnología de pesca y procesamiento sostenibles.

Entre sus objetivo estaba la manipulación más delicada del pescado y la introducción de soluciones respetuosas con el medio ambiente. Para ello ha trabajado en estrecha colaboración con Nordic wildfish.

Estos diseños se enmarcan en el proyecto denominado EcoFive ®.

El diseño de esta nueva serie de embarcaciones parte de la experiencia adquirida a través de estudios de campo y análisis avanzados.

Nordic wildfish tiene una sólida experiencia en el sector de la pesca de arrastre y siempre ha sido pionero en probar nuevos métodos de pesca.

“Esta nueva serie implementa nuevas soluciones para la captura, el procesamiento y la hidrolización del resto de la materia prima, traduciéndose en una pesca de arrastre de mayor sostenibilidad, de mayor calidad, mayor eficiencia, más rentabilidad y menor huella ambiental”, comenta Tore Roaldsness, CEO de Nordic wildfish.

Esto proporcionará una sostenibilidad significativamente mayor en la pesca de arrastre, una mejor calidad, una mayor eficiencia, más ganancias y una menor huella ambiental «, dijo el CEO Tore Roaldsnes en Nordic wildfish. 

Como viene siendo característico en Ulstein, estos nuevos buques incorporan su proa en x y por consiguiente se ha visto alterado el diseño tradicional de los arrastreros y aumentada su capacidad de carga. La factoría se sitúa en dos cubiertas, mientras que la zona de la habilitación se sitúa en la zona central del buque.

Los buques X-bow presentan menos vibraciones y cabeceo ayudando a mejorar el entorno laboral a bordo y reduciendo el ruido radiado al mar. Contarán con la notación de clase Silent de DNV-GL.

Estos buques estarán equipados con un sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrica y diésel-mecánica.

Nordic wildfish tiene su sede en Valderøya, Noruega. La compañía es pionera en la industria del pescado y se centra en la pesca sostenible y la producción respetuosa con el medio ambiente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago