Actualidad marítima

Rolls-Royce saca al mercado una nueva gama de aletas estabilizadoras para buques clase hielo

Rolls-Royce dispone de una gama se estabilizadores (retráctiles o no) para diferentes tipos de buques que a continuación podrás apreciar con detalle en las imágenes que os adjuntamos. La última novedad lanzada por la compañía es el diseño de una nueva gama de estabilizadores para buques clase hielo.

Estabilizador Neptune II

Estabilizador Aquarius

El sistema Stabilization-at-Rest (SAR) basados en las gamas de estabilizadores retráctiles Aquarius y Neptune de Rolls-Royce, utilizan tecnología de control activa y un diseño hidrodinámico avanzado para ofrecer la mayor reducción del balanceo.

Este nuevo diseño permite retraer completamente la aleta en la caja sin que queden protuberancias en el casco, garantizando una navegación más segura a través del hielo. Tiene un área reducida y un ángulo inferior optimizado que cumple con los requisitos de rendimiento de estabilización.

Estabilizadores no retráctiles

Este nuevo diseño también tiene una menor resistencia cuando se despliega, reduciendo los costes de combustible. Esta aleta estabilizadora incorpora en su diseño el borde de salida de Rolls-Royce que elimina vibraciones y ruido.

La fabricación de aletas de una sola pieza ofrece un mantenimiento simple, reduciendo el coste de vida útil. La forma de la aleta está diseñada para mejorar el rendimiento a velocidad cero, ya que hay más cuerda tras de la línea central de la aleta.

Estabilizador SAR


La clase SAR está diseñada basándose en los estabilizadores retráctiles de Rolls-Royce Aquarius y Neptune. Los costes iniciales y de operación se reducen al mínimo gracias a su fácil instalación, la caja hecha a medida para coincidir exactamente con el perfil del casco del buque, una mínima abertura en el casco, un diseño simple y fiable.

Además cuentan con un sello especial cuádruple con el que el riesgo de fuga se reduce al mínimo además de emplear lubricantes ambientalmente aceptables (EAL).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago