Cuenta con financiación europea en Fondos para la Red Europea de Transporte (Ten-T).
Los trabajos para suministro de electricidad a buques en el puerto de La Gomera arrancaron la penúltima semana de agosto de 2018, hecho que en breve dará la posibilidad a los buques de pasajeros de las navieras Fred Olsen y Armas de conectarse a la red eléctrica durante su estancia en puerto y así apagar sus motores auxiliares, lo que reducirá la emisión de ruidos y gases a la atmósfera.
Mientras se encuentran atracados, los buques usan dichos motores para producir electricidad durante las operaciones de carga y descarga, con la consecuente generación de ruidos y vibraciones.
El puerto de San Sebastián de La Gomera ofrecerá dicho servicio con un punto de conexión en baja tensión que se ubicará en la segunda alineación del Dique, habiendo ya comenzado a ejecutarse las primeras canalizaciones y la caseta de transformación.
La ejecución de las obras, adjudicadas a Acciona Construcción por 398.494 €, no afectarán a la operativa del puerto y se prevé hayan concluido en aproximadamente un mes. Serán entonces las navieras quienes tengan que adaptar la maquinaria de sus buques para poder suministrarse de dicha energía.
El suministro de electricidad a buques, técnica que se conoce como “cold ironing”, ha sido objeto de un proyecto europeo en el ámbito de transportes, energía y comunicaciones liderado por Puertos del Estado y en el que participan, además de Puertos de Tenerife, las autoridades portuarias de Baleares y Las Palmas, y las universidades de Cádiz, Politécnica de Madrid y Las Palmas.
La naviera de ámbito canario que forma parte del consorcio es Fred Olsen, con INOVA y GHENOVA y SEAPLACE S.L. como ingenierías asociadas.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario