Actualidad marítima

El trimarán no tripulado para la US Navy finaliza pruebas de mar

El trimarán Sea Hunter de la US Navy ha finalizado con éxito las pruebas de mar. Te mostramos los vídeos sobre la construcción y las pruebas de este buque autónomo.

La compañía científica y tecnológica Leidos ha anunciado la finalización de las pruebas de mar del barco no tripulado Sea Hunter para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) en su programa de buque autónomo de guerra antisubmarina (ACTUV).

Las pruebas de mar tuvieron lugar en la costa de San Diego, California.

El buque es un trimarán de 40 m de eslora, bautizado como Sea Hunter en abril, y ha concluido con éxito las pruebas de velocidad, maniobrabilidad, estabilidad, comportamiento en la mar, aceleración/deceleración y consumo de combustible, además de comprobarse la fiabilidad de los sistemas mecánicos en mar abierto.

Está diseñado para operar durante largos periodos de tiempo sin ninguna tripulación a bordo y requiere de un escaso control durante el despliegue. Mientras que las pruebas iniciales del buque requieren llevar un piloto a bordo, los ensayos posteriores no requieren de ninguna tripulación. La finalización de los ensayos es el primer hito de este proyecto de dos años copatrocinado por DARPA y la Oficina de Investigación Naval (ONR). Las pruebas durante los próximos meses incluirán la comprobación de sensores, autonomía, el cumplimiento con la normativa marítima sobre colisiones y la comprobación del comportamiento del buque en diferentes tipos de misiones de la Armada de EE.UU..

Dispone de una autonomía de 10.000 millas náuticas a una velocidad de 12 nudos. Este prototipo ha costado 23 M$ en producirse. Tras ser probado y comenzar a construir otros buques iguales, su operación diaria supondrá un coste de entre 15.000 y 20.000 $, comparado con el coste diario de un helicóptero tripulado, que es de 600.000 $ por día, o un destructor que conlleva un coste de unos 700.000 $ diarios.

¿Quieres ver cómo se hizo? Aquí te dejamos el vídeo del time lapse de su construcción:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

21 horas ago

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

23 horas ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

3 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

4 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

4 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

4 días ago