Actualidad marítima

Tres nuevos buques híbridos se suman a la flota de expedición de Hurtigruten

Siguiendo la línea sostenible de la naviera noruega, líder en viajes de exploración de lujo, tres nuevos buques de expedición híbridos han sido añadidos a su flota.

La naviera noruega líder en viajes de exploración renovará e incorporará a su flota los barcos MS Trollfjord, MS Finnmarken y MS Midnatsol transformándolos en buques de exploración de lujo y rebautizados con los nombres MS Maud, MS Otto Sverdrup y MS Eirik Raude, respectivamente, haciendo homenaje a la tradición exploradora y naviera noruega y sus hitos. Estos buques de exploración híbrida navegarán durante un año entero por la costa noruega a partir de 2021.

Estos nuevos buques que ha adquirido la empresa noruega poseerán todas las comodidades, instalaciones y capacidad para aventurarse por estas costas, apostando siempre por las soluciones sostenibles.

Los protagonistas indiscutibles de dicha renovación serán las nuevas baterías que reducen drásticamente las emisiones, ya que los buques estarán equipados con conexiones a tierra que alimentarán las baterías, mientras las naves estén atracadas en puerto.

El mayor distintivo de estos nuevos buques será que todos ellos contarán con el Centro Científico de Hurtigruten. Base logística de las expediciones y equipado con lo último en tecnología y dispositivos de última generación, como pantallas táctiles, equipamiento científico y otras características interactivas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

6 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago