Actualidad marítima

Man Energy se une a la coalición ‘Getting to Zero’

MAN Energy Solutions se ha unido a una nueva agrupación climática, dedicada al desarrollo de buques de cero emisiones para 2030.

La ‘Coalición Getting to Zero’ es una asociación entre el Foro Marítimo Global, Friends of Ocean Action , y el Foro Económico Mundial, así como armadores, compañías energéticas y proveedores de combustible entre otros.

Ya han sido establecidos por la coalición una serie de pasos o acciones necesarias para que los ZEV (Zero Emission Vessels) sean comercialmente viables en 2030.

Algunos de estos objetivos prefijados tienen fecha de 2021 como es la entrega de prototipos y demostraciones piloto.

Man Energy Solutions mantiene que de cara a 2030 su principal fuente de ingresos radicará en las soluciones y tecnologías sostenibles. Asimismo la empresa se ha pronunciado públicamente en favor de una ‘transición energética marítima’, donde su apuesta se fundamenta en el uso de combustibles de bajas emisiones.

Antecedentes y objetivos de la Coalición

Según lo establecido en el último IPCC(panel intergubernamental sobre ciencia del cambio climático) una descarbonización de todos los sectores es posible antes del 2050. En 2018 los gobiernos de la Organización Marítima Internacional de la ONU acordaron un plan ambicioso para al menos reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero del sector para 2050 y continuar los esfuerzos para eliminarlas por completo.

La Coalición cree que esta alternativa llevada en el sector marítimo servirá de precedente para la descarbonización del mismo, así como un paso de gigante para la realización de las ambiciones de la OMI y la reducción a cero de las emisiones de carbono.

Entre sus principales objetivos podríamos destacar, la creación de una conciencia de necesidad de la transición a buques de cero emisiones como parte fundamental de la descarbonización del transporte marítimo.La demostración del compromiso de las empresas así como de los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales de trabajar juntos para hacer posible la transición.

Por otra parte, se busca invitar a otras organizaciones del sector público y privado a que compartan la ambición de unirse a la Coalición Getting to Zero e inspirar y alentar a otros sectores difíciles de reducir para avanzar en sus esfuerzos de descarbonización.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago