Actualidad marítima

El transporte sostenible de café ahora es posible

Café William invierte en un carguero de cero emisiones para transportar sus granos de café.

Café William aprovecha la presencia de su socio SAILCARGO’s en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para anunciar su inversión en el primer buque de carga a vela con cero emisiones para transportar sus granos de café desde Sudamérica hasta su planta de tostado en Sherbrooke.

Se trata de una primicia mundial en el sector del transporte marítimo. El Ceiba es un buque de construcción sostenible que transportará carga con cero emisiones. Cuando empiece a operar  en 2023, será el mayor buque de carga oceánica activa y limpia del mundo. 

Este proyecto se llevó a cabo debido a no disponer de árboles de café en regiones más frías, lo que hace inevitable que los granos de café cosechados se transporten a largas distancias.

Por otra parte, se producirá café minimizando la huella de carbono considerablemente. El transporte marítimo forma parte de una etapa crucial de la producción y es una fuente importante de contaminación. 

Los buques de carga estándar de la industria navegan debido a la explotación de combustibles fósiles que contribuyen significativamente al calentamiento global. 

La inversión en la construcción de un buque de carga a vela de energía eólica y cero emisiones es una solución ambiciosa que se está construyendo actualmente y estará operativa en 2023.

Ceiba

Eslora total 

45,00 m

Eslora en cubierta

35,00 m

Manga

7,75 m

Calado

4,00 m

Desplazamiento (cargado)

≈ 530 t

Material del casco

Madera

Superficie vela en ceñida

600 m2

Capacidad de carga

≈ 200 t

GT

≈ 270

Propulsión auxiliar

300 kW eléctrica/híbrida

A continuación se deja un vídeo donde se comentan los detalles y propósitos de la construcción del Ceiba,

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago