Categorias: Actualidad marítima

Tráfico de graneles líquidos 2013 en puertos europeos

Según datos de tráfico de la European Sea Ports Organisation,a finales de 2013,entre los diez primeros puertos europeos que más toneladas de graneles líquidos han movido se encuentran tres puertos españoles (Algeciras,6º puesto,Cartagena,7º,y Huelva 8º). El puerto de Tarragona ha salido de la lista de los diez primeros,desbancado por el puerto de Sines (Portugal),bajando un puesto con respecto a lo registrado un año anterior. El puerto de Róterdam permanece en primera posición,año tras año,con un total de 206,799 Mt,a pesar de haber registrado un descenso del 3,5% con respecto al año anterior.

El puerto de Cartagena,con gran esfuerzo ha conseguido formar parte de este selecto grupo,y aunque el mayor registro de los últimos años fue el de 2012,con un total de 24,230 Mt,y con el que no consiguió entrar entre los diez primeros,en 2013,con un descenso del 2,1% con respecto a 2012,y gracias al descenso del tráfico en otros puertos,sí lo ha conseguido.

La segunda y la tercera posición se han alternado de un año para otro,y en los que el puerto de Marsella se mantuvo en el segundo puesto dos años consecutivos,2011 y 2012,siendo superado en 2013 por el puerto de Amberes. Algo parecido le ha ocurrido al puerto de Ámsterdam,que ocupó la 5ª plaza en el 2011,y que pasó a la 4ª en 2012 y donde se ha mantenido un año más,sin que el puerto de Le Havre pueda superarle.

Observando la evolución del 2012 al 2013,el mayor aumento lo ha experimentado el puerto de Amberes (31,4%),seguido del puerto portugués,Sines (21,1%),y a más distancia el puerto de Algeciras con un (5,9%). Por contra,el mayor descenso lo ha experimentado el puerto de Marsella (-11,8%),seguido de lejos por el puerto de Gotemburgo (-8,1%) y Huelva (-6,2%).

El artículo completo saldrá publicado en nuestro próximo número de mayo.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago