Actualidad marítima

Tiene lugar en Dinamarca el viaje más largo en ferry eléctrico

El ferry eléctrico ELLEN ha realizado su viaje inaugural entre Søby y Fynshav en Dinamarca, el ferry podrá navegar hasta 22 millas de ida y vuelta a la estación de carga en Søby.

El nuevo ferry eléctrico ELLEN, que es un proyecto de la UE Horizon 2020, también conocido como «E-Ferry», es el primer ferry del mundo que tiene un paquete de baterías con suficiente energía para realizar tanto sus operaciones ordinarias como para emergencias y el primer ferry de Dinamarca totalmente alimentado por electricidad

La ruta  de este ferry es una de las más largas del mundo recorridas con un buque completamente alimentado por electricidad. 22 millas náuticas, 35 kilómetros, sin ruido y humo. El ferry eléctrico tiene actualmente un alcance 7 veces mayor que cualquier otro ferry completamente eléctrico. 

El E-ferry es un proyecto de innovación de cuatro años con el objetivo de diseñar, construir y probar un ferry de tamaño mediano, 100% eléctrico, para pasajeros y automóviles, camiones y otras cargas. El desarrollo del transbordador eléctrico se financia con el ‘Horizon 2020’ de la Comisión Europea en colaboración con el municipio de Ærø. La Comisión Europea ha asignado más de 15 millones de euros, mientras que el Municipio de Ærø proporcionará unos 14 millones de euros para el ferry y la mejora de las instalaciones portuarias en Søby y otras infraestructuras en tierra. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: ferry

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago