Actualidad marítima

Tecnología noruega para la producción de agua dulce a partir de deslizadoras flotantes

La energía solar fotovoltaica (FV) se ha convertido en la tecnología energética de más rápido crecimiento del mundo

El reto de escasez de agua al que se enfrenta el mundo es cada vez mayor. El agua dulce limpia para fines privados, industriales o agrícolas es un requisito fundamental para la vida que cada vez tiene más demanda en muchos lugares del mundo.

Es por ello que dos empresas con sede en Oslo, MWP y Ocean ‘s Sun, integrarán sus tecnologías para producir agua dulce basada en energía solar renovable a partir de deslizadoras flotantes totalmente oceánicas. Esta solución fotovoltaica flotante se basa en un sistema exclusivo (sistemas de energía solar flotante, FPV) que utiliza una membrana hidroelástica flotante propia. 

La solución FPV es modificable, competitiva y no requiere de superficie terrestre, por lo que será ideal para muchos lugares del mundo. La planta es híbrida y se complementará con otras fuentes de energía y producirá entre 50 y 100 millones de litros al día de agua dulce, que posteriormente será suministrada a través de un sistema de tuberías hasta la costa.

Según MWP, los proyectos en Oriente Medio podrían ser las primeras aplicaciones dentro de 24 meses.

No es la primera vez que se firma un proyecto como este, ya que Ocean Sun firmó un acuerdo con MP Quantum Group para desarrollar proyectos solares flotantes en Grecia y la República de Chipre.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago