Energías marinas

Tecnología española para el proyecto eólico marino Empire Wind, en Nueva York

Cobra Instalaciones y Servicios, en conjunto con Esteyco, han conseguido un contrato de diseño de ingeniería (FEED) para el proyecto eólico marino Empire Wind, en Nueva York.

Las empresas españolas analizarán la viabilidad de una cimentación de hormigón por gravedad para el parque eólico marino desarrollado por las grandes petroleras BP y Equinor.

La empresa Cobra Instalaciones y Servicios se encarga de actividades de mantenimiento de redes de distribución eléctricas, gas, agua y comunicaciones en las que posee más de 70 años de experiencia, mientras que Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería, con más de 40 años de servicio en todo el mundo.

Cobra y Esteyco investigarán la viabilidad del uso de la tecnología ELISA en el emplazamiento del proyecto, situado a unos 24-48 kilómetros de la costa, al sureste de Long Island, en aguas de entre 18 y 40 metros de profundidad.

ELISA, una de las dos tecnologías eólicas marinas desarrolladas por las dos empresas, ya se ha instalado en España, concretamente en la isla de Gran Canaria, donde el prototipo desplegado representa el primer aerogenerador marino del país y el primero fijado en el fondo en el sur de Europa.

Proyecto Elisa en Gran Canaria

Además, Esteyco y Cobra participan en el proyecto Empire Wind desde 2019, cuando se adjudicó a las dos empresas un proyecto de diseño inicial. Este proyecto, cuando esté completado, permitirá el suministro de energía a más de un millón de hogares neoyorquinos.

Por otro lado Equinor (compañía estatal noruega de petróleo establecida en 1972) y BP también han firmado recientemente un contrato FEED con Aker Solutions para los cimientos del proyecto. La empresa noruega ha sido contratada para estudiar el diseño y la entrega de los cimientos de hormigón para los aerogeneradores que girarían en el emplazamiento de Empire Wind.

El proyecto Empire Wind tendrá unos 2 GW de capacidad instalada y se está desarrollando en dos fases.

En primer lugar, la fase 1, de 816 MW, fue seleccionada en la primera licitación de energía eólica marina de Nueva York en 2019. Posteriormente, en enero de 2021, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (NYSERDA) seleccionó la fase 2 de Empire Wind de 1.260 MW como una de las ganadoras de la segunda licitación eólica marina del estado.

El parque eólico marino contará con aerogeneradores con una capacidad nominal de entre 10 y 15 MW.

El contrato de arrendamiento de la zona de Empire Wind frente a Long Island, que abarca 80.000 hectáreas, fue adquirido por Equinor en 2017. A principios de este año, el gigante del petróleo y el gas BP y Equinor cerraron la transacción para la adquisición por parte de BP de una participación del 50% en los proyectos Empire Wind y Beacon Wind frente a la costa este de Estados Unidos, lo que supone la entrada oficial de BP en el mercado eólico marino.

Noticia relacionada

Primer aerogenerador marino en España:

https://www.offshorewind.biz/2019/03/18/spains-first-offshore-wind-turbine-goes-operation/

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago