De los cientos de buques que se acumularon hace ya varias décadas atrás hoy en día apenas quedan menos de una treintena, una buena noticias para el medio ambiente.
Allí encontramos remolcadores, buques de guerra, pesqueros, etc. oxidándose con el paso del tiempo procedentes de todas las décadas del siglo veinte. Entre ellos se encuentran el USS PC-1264, el primer buque de la Armada de los EE.UU. con una tripulación predominantemente afroamericana durante la Segunda Guerra Mundial., o un buque del departamento de bomberos de la ciudad de Nueva York, el Abram S. Hewitt, o el remolcador a vapor USS Bloxom.
Desde 2014 su nombre oficial es Donjon Iron and Metal Scrap Processing Facility. Sin embargo su origen se remonta a 1930 como desguace para la recuperación de acero y piezas bajo el nombre de Witte Marine Scrap Yard.
A continuación, si queréis visitar este lugar desde el agua, os dejamos el documental Graves of Arthur Kill, filmado en 2012.
Como curiosidad, a continuación os dejamos la escena de la película Satl, protagonizada por Angelina Jolie, que fue grabada en uno de estos buques abandonados.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario