Actualidad marítima

¿Tanques LNG fabricados con materiales compuestos para buques?

ABS, OeanFinance y Scorpius Space Launch Company (SSLC) se han unido en el proyecto Space Tech4Sea para adaptar la tecnología desarrollada en materiales compuestos desarrollados por la industria espacial a la industria marítima del GNL.

El proyecto contará con una subvención de más de 1M€ de la Comisión Europea.

El objetivo es la aplicación de materiales compuestos, más ligeros y rentables, como alternativa para el almacenamiento del GNL en el transporte marítimo de corta distancia. Esta tecnología se ha probado en otras ramas industriales.

La duración del proyecto Space Tech4sea adaptará los tanques Pressurmaxx de SSLC a aplicaciones marinas en función de su uso. Estos tanques pueden verse en la imagen adjunta.


Tecnología aeroespacial aplicada al sector naval

La tecnología de fibra de carbono compuesta permite el desarrollo de tanques compactos ultraligeros lo que haría viable el GNL a una mayor gama de buques.


“Esta tecnología cambiará las reglas de juego ya que desbloqueará la demanda latente de GNL como combustible marino. Esperamos introducir este producto en el mercado para ofrecer más de 2.000 tanques en los próximos 10 años”, comenta el director ejecutivo de OceanFinance, Panayotis Zacharioudakis.


Pretenden así atraer a nuevos buques al reducir los costes, el peso y aumentar la capacidad de carga- La tecnología, que ofrece ahorros de peso de hasta el 80% con respecto a los diseños equivalentes actuales no se vería afectada por la corrosión e introducirá estándares de seguridad del sector aeroespacial al marítimo.

Si bien lo tanques se fabrican a mano, el proyecto pretende desarrollar una línea de producción altamente automatizada para garantizar un precio competitivo.

Los ingenieros del Centro Global de Sistemas de Buques de ABS en Grecia proporcionarán las reglas, regulaciones y estándares según los cuales se puede aprobar la tecnología de los tanques compuestos para aplicaciones marinas, revisando los diseños presentados por SSLC.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago