Actualidad marítima

Taiwán fabricará jackets para parques eólicos offshore

La fábrica de jackets de Taiwán ha comenzado las obras de construcción, ubicada en el puerto de Hsinta. Taiwán planea instalar 700 aerogeneradores offshore con su nueva política de renovables.

El pasado domingo tuvo lugar la ceremonia de inauguración de construcción de la fábrica de Kaohsiung para fabricar cimentaciones para parques eólicos offshore. La fábrica está ubicada en el puerto de Hsinta, en Taiwán.

Es un paso adelante para el desarrollo de Taiwán en la eólica offshore. Se espera que la fábrica esté terminada en 2019, ha sido diseñada para fabricar 50-60 cimentaciones jacket al año cuando entre en operación, según China Steel Corp. (CSC), el principal inversor de las nuevas instalaciones. El pasado 11 de abril fue concedida la licencia de construcción del gobierno de Kaohsiung. La compañía ha establecido alianzas con once compañías del sector.

Las instalaciones ocuparán un área de 27 hectáreas en la zona del puerto de Hsinta llamada Kaohsiung Marine Technology Industry Innovation Zone.

Según indicó en la inauguración el Ministro de Asuntos Económicos, el gobierno planea instalar 700 turbinas eólicas offshore con la nueva política de renovables.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago