Actualidad marítima

Los proyectos para impulsar el desarrollo de nuevos combustibles marinos NEWBunker II y NEOBUQ serán subvencionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Las ayudas proceden del programa de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para apoyar a agrupaciones empresariales innovadoras.

Los dos proyectos, liderar por Gasnam-Neutral Transport recibirán una subvención de casi 300.000 €.

Análisis de combustibles renovables y sintéticos

El proyecto NEWBunker II analizará el estado del arte en sistemas de propulsión marina con combustibles renovables y sintéticos, entre los que se encuentran el bioGNL, el bioGLP y el e-metanol. 

El objetivo del proyecto es identificar las distintas modalidades de suministro de estos combustibles a buques (bunkering), en función del sistema de almacenamiento y del sistema de generación de energía instalados a bordo del buque. 

En la primera edición del proyecto se analizaron sistemas de propulsión y bunkering con GNL, amoniaco e hidrógeno.

NEWBunker II es un proyecto liderado por Gasnam-Neutral Transport, que cuenta con la participación de sus socios: Gas Natural Comercializadora (Naturgy), ESK, Siport21, TESICNOR y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

Esta iniciativa ha recibido una concesión de ayudas de más de 160.000 euros en la convocatoria 2023.

Simulación de la ecoeficiencia de los buques

El proyecto NEOBUQ desarrollará un simulador para determinar el retorno económico y ambiental durante la operación de distintos tipos de buques, de aquellas medidas llevadas a cabo para alcanzar los restrictivos objetivos climáticos a los que se enfrenta el sector marítimo. 

A tal fin, el proyecto desarrollará una correlación entre los datos de entrada para establecer una vinculación precisa entre coste y sostenibilidad con el objetivo de realizar modificaciones o adaptaciones técnicas en los buques de forma práctica. 

En la primera edición del proyecto se analizaron los criterios de ecoeficiencia durante la fase de diseño de los buques.

NEOBUQ, que está liderado por Gasnam-Neutral Transport y cuenta con la participación de sus socios Cotenaval y Siport21, ha recibido más de 133.000 euros de ayudas del el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La AEI-Gasnam también participa muy activamente para generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos en aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono.

Desde su reconocimiento como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) en 2020 por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la AEI-Gasnam ha trabajado en nueve proyectos de innovación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago