Categorias: Energías marinas

Statoil construirá el primer parque eólico flotante

La inversión es de alrededor de 2.000 millones de NOK,con una reducción de los costes del 60-70% por MW. El proyecto piloto consistirá en cinco aerogeneradores de 6 MW soportados sobre estructuras flotantes fondeadas a más de 100 m de profundidad,y servirá para evaluar la rentabilidad y las soluciones de bajo riesgo para la escala comercial. Los 30 MW se instalarán en Buchan Deep,a 25 km de Peterhead,aprovechando los recursos eólicos de Escocia. El parque proveerá de energía limpia a 20.000 hogares escoceses. Se espera que la producción empiece a finales del 2017.

El parque ocupará un área de 4 km2 y la profundidad de las aguas es de entre 95 y 120 m. La media de la velocidad del viento en esta zona del mar del Norte es de unos 10 m/s. La torre mide 100 m por encima de la superficie del mar y está anclado al fondo marino mediante 3 líneas de fondeo.

Hywind es una tecnología única desarrollada por Statoil,y el concepto ha sido verificado a lo largo de 6 años mediante la exitosa operación del prototipo instalado frente a la isla de Karmøy en Noruega. El prototipo ha sido ensayado desde entonces y ha generado 32,5 GWh desde su inicio en 2010.

En Europa ya hay instalados 10 GW de capacidad instalada de energía eólica y se espera superar los 100 GW para el 2030. Las estructuras fijas son óptimas solo hasta 50 m de profundidad,sin embargo con el desarrollo de los aerogeneradores flotantes la expansión se puede realizar en áreas profundas en todo el mundo.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaNoruegavideo

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago