Actualidad marítima

SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje

Las enmiendas del SOLAS 2020 aumenta la seguridad en buques de pasaje en caso de colisión, reflejando 20 años de cooperación industrial.

El Comité de Seguridad Marítima de la OMI (MSC) ha adoptado las enmiendas de SOLAS 2020 que aumentan los requisitos para los buques de pasaje en caso de inundación por colisión.

Estos cambios tienen su base en un conjunto de proyectos de investigación financiados por la UE y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), llevados a cabo por académicos, astilleros, armadores, operadores, SS.CC. y consultores de diseño de buques a lo largo de varias décadas.

El resultado ofrece una significativa reducción del riesgo en el futuro del transporte de pasajeros. Las enmiendas aumentaron el índice de subdivisión prescrito «R», que representa el grado de compartimentado necesario para estabilidad en avería, es decir que representa la capacidad del buque de permanecer estable y flotando en caso de inundación tras una colisión. Esta norma se basa en una metodología de estabilidad en avería probabilística para buques de pasaje desarrollado en el proyecto de investigación HARDER, parcialmente financiado por la UE y estipulado en SOLAS2009.

El estudio EMSA III reunió a expertos de la industria de los sectores de crucero, Ro-Ro, y pasaje, que apoyados por su experiencia y siguiendo la evaluación formal de la seguridad de la OMI (FSA), elaboraron las recomendaciones más fiables y rentables.

Desde 1995 las nuevas normas de la OMI deben pasar una evaluación formal de seguridad (FSA) antes de ser adoptadas. Este método asegura que las nuevas regulaciones son transparentes, basadas en hechos y aumentan rentablemente la seguridad.

La adopción de estos nuevos requisitos marca la implementación de 20 años de investigación de muchos agentes del sector trabajando en cooperación.

La investigación continuó con los estudios de EMSA I y EMSA II que demostraron que los índices requeridos R deben ser elevados, sobre todo para los Ro-Ro y el proyecto de investigación GOALDS semi-financiado por la UE. GOALDS llevó a cabo una evaluación de costes de FSA de buques crucero y Ro-Ro y recomendó que el índice R se subiera significativamente comparado con el estipulado en SOLAS2009.

EMSA III, el tercer estudio de seguridad de cruceros emprendido, fue coordinado por DNV GL. El resultado más notable es una recomendación en el índice R que se convirtió en las bases para el requisito final adoptado en MSC98.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

10 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago