Actualidad marítima

6.600 km de cable atravesarán el Atlántico

Comienza el tendido del cable Marea, el cable de mayor capacidad que cruzará el Atlántico uniendo España con EE.UU. Microsoft y Facebook son los dueños del cable y servirá para ampliar la alta velocidad y tener conexiones rápidas y fiables para los servicios de Internet.

Facebook y Microsoft, junto con la operadora filial de Telefónica, Telxius, inician MAREA en España, será el primer cable que una el sur de Europa con Virginia para construir la nueva generación de infraestructura de internet.

El pasado 13 de junio, Telxius, Facebook y Microsoft, junto con los gobiernos locales y regionales de Vizcaya y País Vasco, presenciaron el aterrizaje del cable submarino MAREA en Sopelana, Vizcaya. Esto marca un hito importante para el cable submarino de mayor capacidad cuando comienza su viaje a través del Atlántico.

El nuevo sistema de cable submarino transatlántico será de 6.600 kilómetros, es el de mayor capacidad jamás construido, con 8 pares de fibra y un ancho de banda inicial estimado de 160 Tbps, 16 millones de veces más rápido que las conexiones domésticas actuales.

Es el primer cable transatlántico que conecta Virginia Beach (Virginia, Estados Unidos) con Sopelana (Bilbao), y el primer sistema de cable nuevo construido al sur del Atlántico Norte desde 1999.

Conectando el sur de Europa con Virginia, se consigue un mejor acceso al corredor del centro de datos del Norte de Virginia. El anclaje de Sopelana está conectado a un corredor existente de la red de fibra europea que conecta los centros principales como París, Frankfurt, Ámsterdam, Londres.

Se ha tardado tres semanas en pasar de la fábrica del cable en Estados Unidos al centro de mantenimiento europeo de Calais y a Sopelana. La instalación del cable arrancará en Sopelana, e inicia su viaje a través del Atlántico después de terminar el trabajo de anclaje que durará varios días.

Se prevé que la construcción finalice en otoño de 2017.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EEUUEspañavideo

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

1 día ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

2 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago