Actualidad marítima

Siport21 presenta su trabajo sobre bunkering de LNG

La compañía de ingeniería marítimo-portuaria, Siport21, ha presentado en el Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima un trabajo bajo el lema “Estado del Arte del LNG Bunkering”, donde ha recopilado la principal normativa existente para la realización de operaciones de bunkering de LNG en España.

En los últimos años, se han desarrollado nuevas necesidades y regulación que fomentan el uso del LNG como combustible en el transporte marítimo, lo que ha supuesto desarrollar la tecnología necesaria para su suministro a los buques.

En la actualidad, ya se han realizado las primeras operaciones de suministro de LNG, aplicando los conocimientos de suministro y el transporte marítimo de este combustible, aunque, en la mayoría de los casos, se requiere de una instalación específica o adaptación de la terminal existente, a lo que se suma la complejidad de compatibilidad entre los diferentes tipos de buques. Por esta razón, se están redactando las normas que regulen este suministro y en los próximos años se prevén que existan muchas novedades.

En ellas se tratan las diferentes modalidades de suministro (PTS, TTS, STS, CTS) detallando aspectos relativos a procedimientos, equipos, compatibilidad, análisis de riesgos, operaciones simultáneas, etc.

En este trabajo se ha recopilado la reglamentación principal existente publicada por la Organización Marítima Internacional; la Organización Internacional para la Estandarización (ISO); Sociedad Internacional de Gaseros y Operadores de Terminales (SIGTTO); Society for Gas as a Marine Fuel (SGMF); Oil Companies International Marine Forum (OCIFM); Agencia de Seguridad Marítima (EMSA); The World Association for Waterborne Transport Infrastructure (PIANC); Puertos del Estado y Boletín Oficial del Estado y la Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM).

Actualmente, Siport21 está participando en los Grupos de Trabajo de la ATPYC y GASNAM sobre el Bunkering de LNG, con el objetivo de mantenerse informado de todas las novedades que existan en este campo y aportar su amplia experiencia internacional en proyectos LNG y particularmente FSRU (transferencia LNG STS, ship-to-ship).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago